Recorren autoridades del sector hidráulico zonas de inversión en Cienfuegos
Desde el año 2020 comenzó el proceso de montaje de 13 bombas solares para abastecer zonas con gran déficit de agua en el municipio de Lajas.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Desde el año 2020 comenzó el proceso de montaje de 13 bombas solares para abastecer zonas con gran déficit de agua en el municipio de Lajas.
Misleydi Valladares, integrante del Buró del Partido Provincial, y Alexandre Corona, Gobernador del territorio de Cienfuegos, conducen esta emisión del programa radial Aquí el Pueblo, que se dedica al abasto de agua y la sostenibilidad, con una profunda información a la población de todas las inversiones y tareas para el mejoramiento de la vida del pueblo.
La emisión 76 del programa Aquí el pueblo abundó sobre las diferentes problemáticas en el abasto de agua, el estado de las calles y la recogida de basura y microvertederos en Cienfuegos.
Cuando casi termina el periodo seco, concebido entre noviembre y abril, la provincia de Cienfuegos reporta 48 millones 612 mil metros cúbicos menos de agua embalsada y afectaciones en 29 obras de captación que tributan a pobladores de diferentes municipios.
Sesenta y dos equipos de bombeo quedarán sustituidos en toda la provincia de Cienfuegos, como parte del proyecto impulsado en Cuba por el sector hidráulico para el cambio de matriz energética, de unas más de 1300 bombas en el país.
La búsqueda de soluciones alternativas y la implementación de estrategias para gestionar el uso del agua con eficiencia, son prioridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) para este 2023, afirmó Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba.
Con la presencia del embajador de Japón en Cuba, Kenji Hirata, en la provincia de Cienfuegos inició este miércoles el Proyecto de Abastecimiento de Agua potable en el municipio de Abreus, financiado por el gobierno japonés.
Cada año, desde 1993, el Día Mundial del Agua crea conciencia e inspira acciones para abordar el saneamiento y la crisis a nivel internacional, ya que 2000 millones de personas viven todavía sin acceso a agua potable, según datos de Naciones Unidas.
Cuba enfrenta los meses del periodo seco, de noviembre a abril, con el monitoreo y la puntualización de planes por parte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), de acuerdo con fuentes de ese organismo.
El ingeniero Rainier Álvarez Rojas, director de la Empresa de Acueductos y Alcantarillados de la provincia de Cienfuegos, participa en el Triángulo de la Confianza y explica aspectos de lugares complejos en estos momentos en el abasto de agua y las posibles soluciones que se le están buscando por parte del colectivo que él dirige.