Califican de histórica colaboración en salud de Cuba y México
El director general del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Zoé Robledo, calificó este martes de histórica la relación de colaboración de Cuba y México en salud.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El director general del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Zoé Robledo, calificó este martes de histórica la relación de colaboración de Cuba y México en salud.
La subasta de dos humidores únicos por el aniversario 55 de los tabacos Cohiba recaudó 12 mil 800 euros, monto destinado a la salud pública de Cuba, se conoció hoy en la clausura de los festejos.
La provincia de Cienfuegos exhibe dese hace varios años buenos indicadores en mortalidad infantil gracias a la labor de los coordinadores del programa materno Infantil, los médicos de la atención primaria de salud y el Centro Provincial de Genética.
Por Ismary Barcia Leyva
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, recorrió este domingo en Cienfuegos nuevas obras de la salud pública y la cultura en esa provincia como el programa conmemorativo del aniversario 65 del levantamiento popular armado del 5 de Septiembre de 1957.
El venidero 5 de septiembre la Red Provincial de Genética en Cienfuegos arriba a sus 31 años con la consolidación de sus programas.
El dengue es una enfermedad que encuentra como principal vía de trasmisión al mosquito Aedes Aegypti. Cuba acumula varios años de experiencia en el combate a la enfermedad y al agente transmisor.
La Dra. Olidia Hernández Leiva, Especialista en Higiene y Epidemiología y Subdirectora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Cienfuegos, participa en el Triángulo de la Confianza con el tema del agua y su calidad, cómo conservarla, cómo hacerla mejor para el consumo humano y sobre todo, cómo cuidarla más.
Cienfuegos será la sede del Primer Simposio Regional para el Diagnóstico de Enfermedades Genéticas y Congénitas. El evento sesionará en la jornada de celebración por los 15 años de creado ese servicio, en el Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. (Tomado de Perlavisión)
La respuesta a la viruela del mono en Nigeria, afectada por el estigma social y la desigualdad en el acceso a las vacunas. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó este sábado que ha sido detectado el primer caso de viruela símica en el país. Se trata de un paciente masculino, de nacionalidad italiana, que arribó a la isla en calidad de turista el pasado 15 de agosto. Radio Ciudad del Mar te brinda información sobre esta enfermedad.