Diputados en Cuba analizan reforzar programa sanitario
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, convocó hoy a todos a trabajar por cuidar la medicina familiar, eje central del sistema sanitario en la isla caribeña.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, convocó hoy a todos a trabajar por cuidar la medicina familiar, eje central del sistema sanitario en la isla caribeña.
La Organización Mundial de la Salud celebra cada 8 de julio, el Día Mundial de la Alergia y al tema nos acercamos en el Triángulo dela confianza con la doctora Yanet Morejón del Rosario, especialista en alergia.
El Sistema integrado de urgencias y emergencias médicas (SIUM) y los servicios de Medibus en Cienfuegos son temas de la emisión del Triángulo de la confianza, donde participan el doctor Alejandro Abrahantes, y el doctor Roberto Travieso.
Entre muchos profesionales cubanos de la salud que presentan servicios en otras naciones, aparece la cienfueguera Linet Tomás Díaz, Licenciada en Enfermería con más de 30 años de experiencia, quien labora hace ocho meses en el Hospital Simón Bolívar del estado de Carabobo, en Venezuela.
La licenciada Damilsy Sevajanes, jefa sección de Enfermería Provincial, y el Dr. C Camilo Rodríguez Pérez, jefe de departamento de enfermería del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, son los invitados del Triángulo de la confianza.
Las doctoras Eyleen Palmero, directora del hospital, y Mercedes Fonseca, presidenta del Consejo Científico y jefa del servicio de enfermedades respiratorias, son las invitadas al programa.
“Nadie puede estar en contra de un médico que salva vidas. Sería inhumano”, afirma Luther, para quien nuestros doctores son “los máximos embajadores de la Revolución cubana”
La Gaceta Oficial de la República publicó las resoluciones 3 y 4 de 2025, las cuales implementan aumentos salariales a trabajadores de las escuelas ramales y centros de capacitación y a algunos trabajadores de la salud.
El periódico egipcio Al Ahram resaltó en su edición de domingo los logros del sistema de salud cubano y denunció una la campaña de Estados Unidos contra la cooperación de la isla caribeña en ese sector con otros países.
Lanzamientos de productos y servicios, paneles, conferencias magistrales, visitas especializadas y de alto nivel, reuniones de negocios y firmas de convenios confirman la amplia participación del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica cubana, BioCubaFarma, en la XVI Feria Internacional de Salud Para Todos, del 21 al 24 de abril en el recinto ferial Pabexpo.