Esclavismo digital: la cara oculta de la IA
¿Acabará la inteligencia artificial con el trabajo? Es una de las preguntas más repetidas en conferencias, tertulias mediáticas y foros político
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
¿Acabará la inteligencia artificial con el trabajo? Es una de las preguntas más repetidas en conferencias, tertulias mediáticas y foros político
¿Qué pasa si el propio cepillo de dientes está contaminado? Al fin y al cabo, hablamos de un microambiente especialmente predispuesto a albergar microorganismos, porque entra en contacto con la boca y el agua a diario.
El Dr. Karan Raj, cirujano del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, hizo recientemente un vídeo de TikTok advirtiendo a la gente de los peligros de besar a un bebé y, a juzgar por los miles de comentarios, esto era nuevo para muchos en la red social.
Aunque el VIH puede ser controlado eficazmente con medicación, aún no existe una cura definitiva para el sida. ¿Por qué no hemos sido capaces de eliminar completamente el virus después de todos los avances conseguidos?
El siglo XX ha sido probablemente el más revolucionario de la historia. Y, sin duda, uno de los avances que más ha beneficiado a la humanidad es la aparición de la contracepción hormonal, la famosa “píldora”.
Dos décadas de expediciones, en las que han participado un centenar de científicos de todo el mundo, han desvelado los secretos de un paraíso de la biodiversidad hasta ahora desconocido: el archipiélago Montano del Sudeste. Es la ecorregión más reciente y la más amenazada de África.
En los tiempos que corren, la adicción a la tecnología en la infancia y la adolescencia se ha convertido en un problema muy común, con consecuencias negativas que afectan no solo al bienestar físico, sino también al psicológico y social de los jóvenes.
Mantener la vista fija en un punto mientras el vehículo se mueve puede provocar, en algunas personas, una desagradable sensación de mareo. ¿Qué la desencadena? ¿Y por qué no les suele pasar al conductor ni al acompañante que ocupan los asientos delanteros?
Hasta hace relativamente poco, se consideraba que los recién nacidos no tenían facultad para poder experimentar dolor, debido a que el proceso de mielinización de su sistema nervioso aún no había finalizado. Pero nos equivocábamos.
Por sorprendente que resulte, casi un 90 % de las migrañas podrían estar causadas por la incapacidad de metabolizar la histamina que contienen ciertos alimentos como el queso o las salchichas. Es decir, la misma molécula que provoca las reacciones alérgicas al polen, al pelo de gato y a las nueces, por poner algunos ejemplos.