📹 Día Mundial del Reciclaje
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
“La restauración de la tierra, resiliencia a la sequía y la desertificación”, es el tema central de la jornada “Salvemos nuestro entorno”, que el Jardín Botánico de Cienfuegos dedica cada año al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo.
En reconocimiento a los denominados «Héroes de Azul», el 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, por su labor en apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales.
Con el orgullo de procesar las aguas más famosas de Cuba, los trabajadores de la embotelladora de Ciego Montero, en la provincia de Cienfuegos, logran resultados loables en la reducción del uso del plástico, en una gestión de gran impacto para el medio ambiente.
Este 15 de enero la provincia de Cienfuegos resultó agasajada en su condición de sede nacional, durante el acto por el Día de la Ciencia Cubana.
La participación en siete proyectos vinculados a prioridades estratégicas de la nación como la producción de alimentos, la conservación del medio ambiente y la incorporación de productos para la exportación destaca entre los aportes del Jardín Botánico de Cienfuegos (JBC) a la celebración central por el Día de la Ciencia Cubana.
La Sección de Medio Ambiente, de la Sociedad Económica del País, anunció que 7 intelectuales y científicos cubanos optan por su Premio Felipe Poey y los Reconocimientos Tomás Romay por la obra de la vida.
La víspera, el presidente Miguel Díaz-Canel, insistió en la necesidad de dinamizar la marcha de la recuperación en provincias afectadas por intensas lluvias y otros eventos climatológicos.
Si bien El Niño es una de las causas del aumento de la temperatura global, no explica por qué el Atlántico Norte también registran también temperaturas récord, según los expertos.