El Internet de los animales ya está aquí (+ Video)
Un nuevo estudio que ayudó a los loros domésticos a hacer videollamadas entre sí sugiere que las aves pueden haberse beneficiado al hacer nuevos amigos emplumados a través de Internet.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Un nuevo estudio que ayudó a los loros domésticos a hacer videollamadas entre sí sugiere que las aves pueden haberse beneficiado al hacer nuevos amigos emplumados a través de Internet.
La alianza entre la arqueología y la física de partículas, posibilita en Italia descubrimientos casi imposibles sin la aplicación de avanzadas tecnologías, como la radiografía de muones, destacan expertos.
Una investigación de la Universidad de Granada ha desvelado la composición de los morteros y estucos de cal utilizados. Su durabilidad extraordinaria ha permitido que lleguen hasta nuestros días en un excelente estado de conservación.
Cuba está ubicada hoy entre las siete islas con más elevado porcentaje de plantas endémicas en el planeta, pues alrededor del 53 por ciento de las especies son exclusivas de país caribeño.
La Agencia Estatal de Meteorología hizo público su balance climático del mes de marzo de 2023, en el que pone de manifiesto que el mes fue muy cálido y muy seco en el conjunto de España, tratándose del segundo marzo más cálido del siglo XXI.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirmó este sábado que Venezuela ha sido el primer país en ser invitado por el Gobierno de China a unirse al proyecto de la estación internacional de investigación lunar que se encuentra en desarrollo y que tiene previsto construirse a partir del 2030.
La Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental de Cuba renovó en esta capital su demanda de incrementar el enfrentamiento a los delitos e ilegalidades contra los recursos forestales, la flora y la fauna silvestre y otros.
Se trata de trabajadores de la compañía que participaban en el desarrollo de su sistema de conducción autónoma, lo que significa que tenían que etiquetar imágenes para ayudar a enseñar al sistema a reconocer y reaccionar ante diversos obstáculos.
Ambientalistas y empresarios cubanos constituyeron este miércoles 5, en La Habana la Fundación Climática IRIS Unidos por el Clima, la primera de su tipo en el país a fin de contribuir a contrarrestar el impacto nacional y en América Latina de las modificaciones atmosféricas.
Esta semana el Centro de Estudios para la Transformación Agraria Sostenible realiza al Taller Científico Internacional “Veinte Aniversario del CETAS”, por sus siglas, a propósito de las dos décadas de fundado en la Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez».