Miriam Ferrer: Destaco a Omara también entre las olímpicas (III)
“Omara es como si fuera una hija más que yo tuviese. Es una atleta fenomenal. Y no solamente como paralímpica, la destaco también entre las olímpicas. Es un ejemplo a seguir”.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
“Omara es como si fuera una hija más que yo tuviese. Es una atleta fenomenal. Y no solamente como paralímpica, la destaco también entre las olímpicas. Es un ejemplo a seguir”.
Cuba aumentó su medallero en los XIX Juegos Olímpicos de México 68, después del triunfo de la Revolución de 1959, al conquistar cuatro preseas de plata con protagonismo en el atletismo y el boxeo, válidas para ocupar el lugar 31 en la tabla de posiciones por países.
Una combinación de mar, montaña e historia y la reconexión con la madre Tierra devienen propósito fundamental de las opciones para este verano impulsadas por el proyecto Omi Dina, de conjunto con la Empresa de Campismo Popular en la provincia de Cienfuegos.
A Enrique Figuerola le corresponde el honor de ser el primer medallista olímpico del deporte revolucionario de Cuba, con su actuación en los XVIII Juegos Olímpicos de Tokio 64, a solo seis años del triunfo de 1959.
Yunior y Omara son uno. Se les ve calentar juntos, hacer la gimnasia, luego las carreras y los tramos. Es la rutina diaria que hacen una y otra vez, con el mismo entusiasmo y perfecta sincronía.
Los vegueros de Pinar del Río derrotaron en la noche de este lunes a leones de Industriales en el quinto juego de la semifinal beisbolera, con abultado marcador de 15-3, para tomar la delantera rumbo a la discusión de la corona.
Los XVII Juegos Olímpicos de Roma, Italia, celebrados del 25 de agosto al 11 de septiembre de 1960, marcan el debut del deporte revolucionario de Cuba con el espíritu del padre de las Olimpiadas, el Barón de Coubertin, quien desde el comienzo expresó que lo más importante no es ganar, sino competir.
La delegación cienfueguera que participó en la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales, por segunda ocasión y de manera consecutiva se ubica en el tercer peldaño por provincias.
La atleta cienfueguera Lismary Bombino Rasua acaparó titulares en el canotaje de los Juegos Escolares Nacionales, al agenciarse cuatro títulos en la bahía sureña y catapultar a su provincia al cuarto puesto del evento.
En una emocionante final disputada en el estadio de Berlín, la Selección española de fútbol ha logrado alzarse con su cuarta Eurocopa, demostrando una vez más su calidad y espíritu competitivo. Este triunfo consolida a España como una de las grandes potencias del fútbol europeo.