Contribuir al fortalecimiento de la educación medio ambiental y vial, unidas por la prevención de los accidentes es objetivo principal de la Jornada Nacional de Tránsito que comienza este domingo en todo el país y se extenderá hasta el 29 próximo.
La Mayor Marta Sonia Durán Crespo, Jefa de la Unidad Provincial de Tránsito en Cienfuegos aseguró a la Radio, que durante la etapa es propósito marcado en el territorio sureño, sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger la naturaleza y al mismo tiempo, contribuir a la seguridad vial.
Los indicadores de accidentes, lesionados y fallecidos por esa causa están en aumento en la provincia cienfueguera, así como los daños materiales y el factor humano es el de mayor incidencia en la accidentalidad, ya sea como conductor, peatón o pasajero.
Es necesario dijo, promover la participación ciudadana en acciones educativas y de responsabilidad social, para lo que está diseñado un amplio programa de actividades que incluyen matutinos especiales, distribución de volantes educativos y reconocimientos a choferes con cinco, diez y quince años consecutivos sin provocar o cometer accidentes.
En Cienfuegos tendrán lugar además otras acciones profilácticas encaminadas a reducir esta epidemia silenciosa que son los accidentes de tránsito, por ejemplo visitas a centros estudiantiles y empresas para socializar las buenas prácticas que contribuyan a un cambio de conducta en la senda; ejercicios de capacitación de conjunto con la Escuela de Educación Vial y Conducción en los institutos preuniversitarios y talleres de reflexión.
