Los integrantes del Buró provincial del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) evaluaron el programa de autoabastecimiento integral de alimentos como parte de las proyecciones de gobierno para impulsar la economía.
Jornadas de mayor esfuerzo laboral y tareas de limpieza y embellecimiento en el territorio ocupan a los cienfuegueros, además de la acción constante para aumentar la producción de alimentos y consolidar las cosechas en varios rengloes desfavorecidos.
Armando Carranza Valladares, primer secretario del PCC en Cienfuegos, presidió el pleno dedicado al aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución, y con proyecciones para celebrar el triunfo de la Revolución cubana.
Los municipios no avanzan de la misma manera, dijo el dirigente político, al mencionar deficiencias en la bancarización, la producción de miel y el déficit fiscal , pues la provincia aún NO alcanza la condición de superavitaria.
Acerca del autoabastecimiento alimentario, Eleidis Castellanos, miembro del Buró provincial del PCC, presentó el informe con los propósitos productivos para lograr 45 libras percápita por persona en esta central provincia, con más 405 000 habitantes.
Restan la estabilidad en las ofertas de productos agropecuarios, mencionó Castellanos, y enumeró la reorganización de puntos de venta para aumentar las opciones en todo el territorio.
En Cienfuegos existe un polo productivo en Horquita, municipio de Abreus, además de las áreas de desarrollo agrícola en Cienfuegos, Palmira, Rodas, Cruces y Cumanayagua, por lo que Eleidis Castellanos insistió en el trabajo y el control para sellar cada hectárea y que haya alimentos.
La entrega de leche muestra incumplimiento, así como la producción de carne, y permanece como mayor problema el hurto y sacrificio de ganado mayor.
Yadira Pérez Negrín, primera secretaria del PCC en Abreus abordó las insatisfacciones por los impagos a los campesinos y efirió la necesidad de atender sus reclamos para el riego de sus siembras con la posibilidad de corriente eléctrica, a parte del conocimiento del horario planificado.
Otros criterios como el de Lisdania Terry Samá, intendente de Rodas, manifiestan la urgencia de escuchar más las opiniones de los productores para que sientan el acompañamiento de las autoridades políticas y gubernamentales.
«El compromiso es de todos para revertir cada situación actual, dijo Armando Carranza, y «no podemos dejar de escuchar cada reclamo de los cienfuegueros porque son los que están en los surcos, viviendo cada día con diversas necesidades, pero contribuyen con su esfuerzo al aporte de alimentos en la provincia de Cienfuegos», concluyó el dirigente.