A continuación, ofrecemos el texto íntegro de la nota número cuatro del Consejo de Defensa Provincial de Cienfuegos, correspondiente al viernes 25 de octubre de 2024.
NOTA INFORMATIVA DEL CONSEJO DE DEFENSA PROVINCIAL CIENFUEGOS. DÍA 25/10/2024
El servicio eléctrico en el día de ayer jueves en nuestra provincia se afectó por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas, restableciéndose lo afectado por esta causa a las 01:44 de la madrugada de hoy, comenzando nuevamente a las 07:00. El tiempo máximo acumulado sin servicio para un circuito durante las 24h fue de 9 horas con 40 minutos, el tiempo promedio de afectación sostenida fue de 5 horas con 25 minutos, siendo afectados en dos y tres ocasiones los circuitos luego de brindar electricidad de 3 a 7 horas. El nivel total de afectación en la provincia fue de 45 MW y en el país la máxima afectación fue de 879 MW.
En el país se pronostica déficit por capacidades de generación de 400MW al medio día y 946MW en el pico nocturno, en la provincia será de 20 MW y 45 MW respectivamente. Se logra enmarcar a los circuitos en los tres bloques según la última programación publicada. Se mantienen las coordinaciones entre el Gobierno y el DPC para garantizar la sostenibilidad de los centros que brindan servicios imprescindibles para la población.
Se preve asegurar el servicio eléctrico a la Zona Alta de la ciudad para el abasto de agua, el Consejo Popular de la CEN cuenta con una planificación diferenciada de 12 horas continuas de bombeo, para el resto municipios se mantiene la estrategia aprovechando los horarios en los que cuentan con electricidad. La Dirección de la EEA de la provincia continua trabajando en coordinación con INRH en la solución a la avería de la bomba del Bombeo de Residuales ubicada en el Consejo Popular Reina, compeljizándose la evacuación de los desechos sólidos de la ciudad hacia la bahía. Continúan los trabajos de las brigadas de la EAA de conjunto con la Fábrica de Cementos Cienfuegos S.A para la recuperación de la bomba afectada en el Municipio de Cumanayagua.
El GLP, durante los últimos 11 días, desde que se reiniciaron las operaciones el lunes 14 de octubre, se han comercializado un total de 22000 cilindros, en el día de ayer 2731. Para hoy viernes se comercializarán los cilindros pendientes del día de ayer en los puntos de ventas siguientes: CEN, Pueblo Griffo y Rancho Luna. Actualmente no existe disponibilidad de inventarios para sostener la venta estable del producto, se realizan las coordinaciones para su continuidad próximamente. Se preserva el producto para garantizar servicios imprescindibles como son: Hospitales, Escuelas, Círculos Infantiles y casos en situación de vulnerabilidad que así lo requieran.
Distribución de la leche: Durante el día de ayer fueron distribuidas las 13 rutas de leche así como el yogur natural de los intolerantes, hoy se prevé cumplir de igual manera.
Canasta familiar normada: Continúa de manera estable la producción del pan correspondiente a la canasta familiar normada para la población. Se comienza la distribución de 2lb de azúcar por consumidor, 10 onzas de chícharos y aceite para consumo humano. Además se distribuye un módulo para los núcleos de familias en situación de vulnerabilidad.
Se mantienen las ventas minoristas de formatos de pan en establecimientos de la cadena Cubana del Pan con precios diferenciados mientras tengan materias primas disponibles. Es sostenida la venta de alimentos elaborados a la población en cada uno de los municipios.
Transporte: Se mantienen las rutas previstas de Ómnibus Nacionales. La Empresa Provincial de Transporte mantiene todas las rutas de medibus, la ruta de Pasacaballos-La Milpa, el cruce de la bahía. Se garantizan las rutas de apertura y cierre de las cabeceras municipales al municipio de Cienfuegos, así como 3 rutas de la montaña en el Municipio de Cumanayagua: Oleo Padilla, Río Chiquito y Cien Rosas. Se encuentra habilitado en los servicios necrológicos en el municipio cabecera el transporte para los familiares y se pronostica iniciar hoy el transporte urbano en la ciudad.
Se logra la disponibilidad de combustible para garantizar el saneamiento y la recogida de desechos sólidos en el municipio cabecera de la provincia.
Se desactivan a partir de hoy el Consejo de Defensa Provincial, los Consejos de Defensa Municipales y las Zonas de Defensa, los cuales dieron seguimiento al cumplimiento de las acciones en función de mantener la vitalidad y estabilidad de los servicios básicos de la población, monitoreando de manera especial lo relacionado con los necrológicos y la salud, se mantuvo la información oportuna al pueblo, la cual seguirá siendo una prioridad. Se mantendrá la organización de los Grupos de Trabajo Temporales para la continuidad de las tareas.
En la provincia continúan las recogidas solidarias de valijas para trasladar a la provincia de Guantánamo, las organizaciones políticas y de masas así como los bancos en sus sedes, cuentan con toda la información necesaria sobre las vías de acceso para realizar las donaciones voluntarias. En marcha indetenible, junto al pueblo, lograremos una vez más la Victoria.
Consejo de Defensa Provincial