El treinta y uno de octubre celebran en el orbe el Día Internacional de las Ciudades, y para Cuba deviene cierre de la Jornada Octubre Urbano, que en el municipio cienfueguero de Palmira recordaron con actividades de una agenda titulada “El tren de la alegría”.
Darnelys Vázquez Fuentes, especialista de Comunicación Institucional en la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano, especificó realizaron una charla en el Instituto Preuniversitario Urbano “Roberto Roque”, que resaltó los valores arquitectónicos.
La especialista destacó que las acciones comenzaron desde el dos de octubre, cuando recordaron el Día Mundial del Hábitat con el montaje de la exposición de pintura «La Ciudad que Amamos», en el Salón de Artes «Mateo Torriente», para sensibilizar acerca de la responsabilidad ciudadana con el entorno.
Mediante varias charlas con estudiantes y profesores de las escuelas Celia Sánchez Manduley y Manuel Santiago Leiva, fomentaron el diálogo colectivo sobre los desafíos y oportunidades de promover una urbanización sostenible con sello local, aseveró.
Vázquez Fuentes acotó que las actividades defendieron la memoria de la ciudad, sobre la base de comprender que el futuro se construye sobre el patrimonio, al hacer tangible el concepto de planificación urbana participativa.
