🎧 Escúchenos en audio real

Manifiesta Díaz-Canel significado histórico del 5 de agosto

Manifiesta Díaz-Canel significado histórico del 5 de agosto
Compartir en

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, manifestó hoy en la red social X el significado histórico del 5 de agosto, como símbolo de unidad revolucionaria.

La fecha nos recuerda que siempre habrá fuerzas oscuras acechando a una Revolución genuina en sus momentos difíciles, y que solo la unidad puede revertir los intentos por destruirla, sentenció Díaz-Canel al evocar los sucesos del 5 de agosto de 1994 en el Malecón habanero.

El mandatario acompañó sus palabras con una imagen de 1994 que muestra al Comandante en Jefe Fidel Castro junto al pueblo, «en un haz, como las varillas del escudo nacional», afirmó.

«Cada 5 de agosto nos recuerda que siempre habrá fuerzas oscuras acechando a una Revolución genuina en sus momentos difíciles y que solo la unidad puede revertir los intentos por destruirla. Vean la foto de 1994: Fidel y el pueblo en un haz, como las varillas del escudo nacional».

El 5 de agosto de 1994 Cuba vivió una jornada de disturbios en La Habana, protagonizada por elementos antisociales que se concentraron de forma inusual, alentados por rumores de emisoras ubicadas en Estados Unidos sobre supuestas salidas masivas hacia ese país norteamericano sin necesidad de trámites.

La concentración derivó en actos violentos, saqueos y tensiones en zonas céntricas, pero la respuesta del pueblo y la presencia directa de Fidel Castro en el epicentro de los hechos fueron decisivas para restablecer el orden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *