El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el carácter auténtico de la Revolución fruto de la historia de resistencia y rebeldía del pueblo contra el abuso y la injusticia.
En su discurso de clausura del Quinto Período de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), al que asistió el líder de la Revolución, Raúl Castro, el mandatario reconoció en los debates del órgano, el espíritu de perseverancia y victoria de sus connacionales, dijo.
Aseveró en tal sentido, que las expresiones de los diputados al parlamento reflejan la disposición de la nación de “echar la pelea” ante los enemigos del proceso revolucionario y los inmensos desafíos que nos plantean, manifestó.
Díaz-Canel instó a la población a continuar resistiendo y buscando soluciones ante las adversidades en los tiempos que corren, sin “pesimismo ni desánimo”, remarcó.
El mandatario rechazó la postura de los enemigos del pueblo que alaban supuestos logros del país antes de 1959, pero son incapaces de denunciar el bloqueo del gobierno de Estados Unidos, principal obstáculo para el desarrollo que causa sufrimiento a la población.
🗣️| «Lo que aprendimos de la Revolución cubana es que los ideales no se cambian porque cambien las circunstancias; que la trinchera no se abandona cuando el cerco enemigo aprieta», aseguró el mandatario. pic.twitter.com/WCO29OK2sD
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 19, 2025
Aseguro también haber constatado sabiduría, capacidad de resistencia y entusiasmo mientras recorre el país, lo que refuerza la convicción de que la obra construida es autenticidad y convida a la defensa de la dignidad nacional.
En su intervención el presidente cubano abordó además, asuntos relevantes de la política exterior de la isla, el plan gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y la atención a las personas vulnerables, entre otros temas.
Presidente de Cuba llama a soluciones desde el pueblo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enfatizó hoy en la importancia de la unidad y la participación popular en la solución de las adversidades que enfrenta la nación caribeña.
En la clausura del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el mandatario convocó a no claudicar en la búsqueda infatigable de nuevos caminos y acciones hacia la satisfacción de esas demandas, a pesar del bloqueo y las medidas coercitivas impuestas a la isla.
“Como el principal obstáculo no está al alcance para apartarlo, todas las soluciones dependen por entero de la capacidad de prever, adelantarnos a los acontecimientos y enfrentarlos con inteligencia esfuerzo e innovación, pero primero que todo con la imprescindible participación de nuestro heroico pueblo”, reflexionó.
Sobre los debates del ente legislativo, subrayó que estos dejan importantes lecciones como el necesario vínculo entre las normas aprobadas y las demandas de la ciudadanía.
Díaz-Canel recalcó que esta es “la Asamblea del pueblo”, a la vez que exhortó a volver a la ética revolucionaria que legó el líder histórico, Fidel Castro.
Consideró que la recién estrenada plataforma de información y servicios “Soberanía”, así como las propuestas de varios diputados para consensuar y transparentar las medidas del programa de Gobierno son fortalezas de la transformación digital que deben ponerle velocidad a procesos que todavía corren demasiado lentos para la gravedad de las actuales urgencias.
En otro momento de su intervención, explicó que la economía cubana opera bajo muchos riesgos para cualquier decisión, contexto derivado en buena medida de la feroz persecución enemiga, acotó.
Ante ese panorama, el presidente señaló que “no podemos agregarle más con las insuficiencias propias”.
El dignatario llamó a mantener la convicción expresada por el líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, de que sí se puede salir adelante y vencer la actual situación con esfuerzos propios y resultados.
Asimsmo, destacó los resultados alcanzados por el país en materia fiscal y los calificó como un ejemplo que alienta.
Mantener ese logro, remarcó el presidente, va a permitir redistribuir esos ingresos hacia los sectores más vulnerables. “La divisa principal en la política fiscal es y seguirá siendo defender a aquellos en la sociedad que sufren con más rigor”, aseguró.