Dentro de las actividades en la jornada por el Día del Trabajador Jurídico los profesionales de ese sector en Cienfuegos potencian la superación profesional, sustentada también en la reforma legislativa que acontece en Cuba, luego de la Constitución de 2019.
Irina Ruíz Varas, presidenta de la Junta Directiva Provincial de la Unión de Juristas de Cuba, aseveró que priorizan la capacitación, pues su encargo social es el acompañamiento a personas naturales y jurídicas en la toma de decisiones.
Trasciende el taller interactivo sobre servicios especializados para inversionistas y comerciantes, impartido por reconocidos profesionales que conforman la Corte Internacional de Arbitraje, en materia de Derecho Económico y Mercantil, explicó.
Además, profundizan en la contratación económica y los cambios en el Código de Trabajo en fase de elaboración, ya que los juristas, desde los diversos perfiles profesionales, desempeñan un rol esencial en el desarrollo de la isla y el redimensionamiento de su economía.
El programa incluye además el reconocimiento a delegaciones y juristas destacados, encuentros deportivos, intervenciones en medios de prensa, visitas a centros de estudios, entre otras acciones, significó.
Ruíz Varas, enfatizó que el Derecho regula todas las relaciones significativas de la vida de los seres humanos y pone en contexto al hombre con un ambiente cómodo, desde el marco de la legalidad, lo que le permite vivir en armonía consigo mismo y con los demás.
El diecinueve de mayo último iniciaron las actividades en Cuba dedicadas a los trabajadores del sector Jurídico, que celebran su día el próximo 8 de junio en homenaje a Ignacio Agramonte, quien en igual jornada del año 1865 defendió su Tesis de Grado de Licenciatura en Derecho Civil y Canónico.