En la ciudad de Cienfuegos festejaron este 22 de abril el aniversario 206 de fundada la otrora Colonia Fernandina de Jagua, con diversas propuestas culturales que transcurrirán hasta finales del presente mes.
Temprano en la mañana con el acompañamiento de las principales autoridades políticas, gubernamentales y culturales, el parque José Martí del Centro histórico acogió la tradicional Evocación que asumen actores locales y donde escenifican momentos de aquella jornada de 1819 cuando Colonos franceses fundaron Fernandina de Jagua.
La Dirección Provincial de Cultura de Cienfuegos reconoció con el Premio Jagua en el apartado de institución, al grupo folclórico Obbá Kosó de Palmira y por la Obra de la Vida en la Categoría de Personalidad agasajaron a la doctora en Ciencias Nereyda Moya Padilla.
Fue presentado el expediente Fernandina Acontece, y el reconocimiento Pablo Donato Carbonell que otorgan representantes de la Oficina del Conservador, recayó en la Brigada de Restauración y Pintura ARPIS, en la categoría de entidad jurídica. El lauro en la categoría de Personalidad distinguió al ejecutor de obra Reynaldo Pajón Romero.

En los Jardines de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Cienfuegos distinguieron con la Beca de Creación Literaria José Díaz Roque, el Libro de cuentos «La Niña que no seré» de Silvia Consuelo y «Doña Ventana que cuenta y canta» de Ariesky Castillo.
En el marco de las celebraciones por el aniversario 206 de la otrora colonia Fernandina de Jagua, fueron entregados este martes los premios literarios “Fundación de la Ciudad Fernandina de Jagua 2025” y “El Girasol Sediento”, convocados por el Centro Provincial del Libro y Literatura Cienfuegos, el Centro de Promoción Literaria Florentino Morales y la Asociación Hermanos Saíz Cienfuegos.
De un total de 19 obras presentadas, el jurado integrado por los escritores Pablo Guerra Martí, Ana Teresa Guillemi y Miguel Pérez Valdés seleccionó a los ganadores en ambas categorías.
Alcanzó Premio Fundación de la Ciudad Fernandina de Jagua, el volumen «El Ángel secreto», cuentos para adultos de Nathaly Hernández Chávez de Matanzas, además distinguieron el volumen «Historias cuerdas de unas vacaciones locas», Cuentos para niños de Griselda Leonor Rodríguez Pimentel de Camagüey.
Entre los libros que ganaron la beca Girasol Sediento de la Asociación Hermanos Saiz figuran «Retrato de Natalia» de Sofía Migaya Bacallao de La Habana. Menciones Especiales en este concurso recibieron los textos «Portales», de Ariesky Castillo y «Sobre un barco de papel y otros cuentos, de Isabel Acosta López, ambos de Cienfuegos.
