La jornada por el Día del Ingeniero Cubano culminó este viernes en Cienfuegos con la realización de varias conferencias impartidas por miembros de las Sociedades de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial, así como de la Geociencias y Química.
Durante dos jornadas hicieron entrega de premios y reconocimientos a mujeres y hombres con una destacada trayectoria en el sector.
En la sede sureña de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, UNAICC, recibieron el «Premio Provincial a la Vida y a la Obra 2023» Rolando Juan García Muñóz, perteneciente a la Sociedad de Ingeniería Civil, y Lázaro Manuel Borroto Pérez, de la Sociedad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial.
García Muñóz, graduado como ingeniero Civil, cuenta con más de 25 reconocimientos y distinciones de la UNAICC, entre estos la medalla Armando Mestre, Fundador del Frente de Proyectos y Profesional de Alto Nivel; además, atesora el Premio Provincial a la Innovación Tecnológica que otorga la delegación de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Por su parte, Borroto Pérez, ingeniero en Equipos Tecnológicos Nucleares, cuenta con más de 35 años de experiencia profesional y ha recibido varias certificaciones de instituciones de prestigio relacionadas con actividades de auditoría y sistemas de gestión de la calidad. Posee premios en concurso de la UNAICC, varias publicaciones y es el presidente de la Sociedad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial.
El diploma “Profesionales de Alto Nivel” lo recibieron nueve miembros de las Sociedades de Ingeniería Civil, Geociencias y de Ingenieros Hidráulicos. También el arquitecto Arístides Montero Torres, presidente de la UNAICC en Cienfuegos, mereció la medalla Armando Mestre.
La UNAICC la conforman cinco sociedades que agrupan a 499 profesionales. Desde el año 1996, cada 11 de enero confieren su mayor galardón: el «Premio a la Vida y a la Obra» a propósito del Día del Ingeniero; mientras que el 13 de marzo reconocen a los arquitectos.