Desde este 8 de diciembre, locales y visitantes pueden apreciar las obras una veintena de participantes en el vigésimo segundo Salón Provincial de Arte Popular «Julián Espinosa Wayacón», inaugurado en la Galería Santa Isabel, de la ciudad de Cienfuegos, en saludo al Día del Trabajador de la Cultura.
El Jurado otorgó el tercer premio a Pablo de la Portilla, el segundo lauro a Tania Madruga y el primer lugar al conjunto de piezas de José Basulto, por una facturación impecable y muy cuidada, donde alterna el humor con una imaginería surreal, que remite a un mundo desconocido y cercano a la vez.

El tribunal evaluador otorgó dos menciones a los conjuntos de pinturas de Roberto Gil y Ernesto Álvarez. En el caso de Roberto Gil sobresalió por la insistencia en la conservación de un arte popular de carácter urbano; en tanto, Ernesto Álvarez destacó por las originales soluciones cromático espaciales de un artista sin estudios en ninguna academia.
Por otra parte, entre las acciones organizadas desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas de Cienfuegos, el Museo Histórico Provincial acoge desde el jueves la exposición personal «Entre trillos y avenidas», de la creadora Tania Madruga Pichs.
La artista cienfueguera, ganadora del Salón de Arte Popular 2022, tiene como invitado a José Basulto Caballero. Madruga Pichs dedicó la reciente colección a sus 25 años de vida artística.