Horario de verano: razones y usos
Cuando el próximo domingo 10 de marzo sean adelantados los relojes una hora, estaremos en presencia de nuevo del horario de verano, cuyo cambio obedece a razones prácticas como el ahorro de energía.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Cuando el próximo domingo 10 de marzo sean adelantados los relojes una hora, estaremos en presencia de nuevo del horario de verano, cuyo cambio obedece a razones prácticas como el ahorro de energía.
La Empresa Eléctrica de la provincia de Cienfuegos contribuye al uso racional de la energía mediante diversas acciones, por ejemplo, crearon un contingente integrado por 25 inspectores del sector, quienes trabajan en los ocho municipios detectando infracciones y fraudes.
El domingo 5 de noviembre Cuba termina el horario de verano y regresará al horario normal, para lo cual a la 1:00 de la madrugada se deberá atrasar una hora los relojes para nuevamente coincidir con los países del hemisferio norte.
Mantener en funcionamiento a la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia de Cienfuegos, una de las más estables de Cuba, es posible gracias a la labor de ingenieros y obreros miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
El espacio Magazín económico, desde Radio Ciudad del Mar, con el tema Las medidas de uso racional de energía implementadas en la provincia de Cienfuegos ante la situación energética actual en el país.
Como parte de las medidas de uso racional de la energía vigente en la provincia de Cienfuegos, varias industrias de producción continua deben implementar planes de reajuste del consumo, previstos para contingencias energéticas.
Las aguas residuales podrían proporcionar energía a 500 millones de personas. Declara informe de la agencia ONU para el medioambiente. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
Ricardo García Parra, asesor de la dirección provincial de la Empresa Eléctrica en Cienfuegos, participa en El Triángulo de la Confianza para esclarecer aspectos de la situación energética actual e informar sobre las perspectivas durante el verano 2023 que ya se nos aproxima.
“Desde hace varios meses hemos tenido limitaciones en las importaciones de crudos refinables y derivados del diésel y de la gasolina, como explicó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, en entrevista el pasado 12 de abril”, reiteró a Cubadebate Néstor Pérez Franco, director general de CUPET.
Aunque resulta visible la mejoría de la situación energética en la provincia de Cienfuegos continúan vigentes importantes medidas para el uso racional de la energía como el desplazamiento del bombeo de agua fuera del pico eléctrico.