Promueven lactancia materna segura en Rodas
Las 15 mujeres embarazadas ingresadas en el Hogar Materno del municipio de Rodas recibieron una charla educativa sobre la importancia de la lactancia materna.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Las 15 mujeres embarazadas ingresadas en el Hogar Materno del municipio de Rodas recibieron una charla educativa sobre la importancia de la lactancia materna.
El Hogar Materno, recién constituido en Aguada de Pasajeros y perteneciente su Sistema General de Salud, mantiene la atención a embarazadas con alto riesgo de prematuridad, informó la doctora Laura López Martín, Especialista en Medicina General Integral y facilitadora de Obstetricia y ginecología.
El Programa Materno Infantil de Cienfuegos, PAMI, realiza una intervención especializada que beneficia a la totalidad de las embarazadas y lactantes del territorio.
El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia, para homenajear a la especialidad médica de la Obstetricia y la Ginecología, en su dedicada labor de procurar las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal.
La enfermería es un hogar materno es vital para llevar a término el parto. Extremos cuidados que reconocen las embarazadas que ingresan a esas instituciones de Salud en Cienfuegos.
El endocrino puede ayudar a prevenir, detectar y tratar cualquier problema de salud relacionado con el embarazo y los trastornos endocrinos asociados. Además, el endocrino puede ofrecer consejos sobre nutrición, ejercicio y estilo de vida saludable para ayudar a la madre a llevar un embarazo saludable.
Por: Heidy Santillana Vázquez/ Aguada Radio
«Amor y Esperanza» es una inspiradora iniciativa cultural diseñada por la Casa de la Cultura Sabina Suárez del Villar en Aguada de Pasajeros, para nutrir el espíritu de las embarazadas que residen en el hogar materno del municipio.
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior (Mincin), aseguró este jueves, en La Habana, que en medio de las dificultades con la compra de leche en polvo en el exterior, y con el acopio de la fluida y su procesamiento por la industria, se buscan alternativas a nivel de país y de los territorios, en aras de garantizar su distribución para los niños de cero a siete años.
Más de 10 mil migrantes partieron desde el sur de México rumbo a EE.UU. en una nueva caravana, la más numerosa en un año. El grupo está compuesto por personas de 24 nacionalidades y en él figuran tres mil niños menores de 14 años. También hay embarazadas, discapacitados y mayores. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
Un estudio de las autoridades mexicanas revela que las tarifas para las migrantes embarazadas son hasta 19 por ciento más altas que para el resto. El promedio del pago por migrante a los traficantes es de siete mil dólares, en un negocio que genera siete mil millones al año. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.