📹 Puericultura
La Puericultura comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos, dirigidos a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo, acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
La Puericultura comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos, dirigidos a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo, acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño.
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como divulgar la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad.
Desde la última semana de marzo, el municipio de Abreus reporta un incremento de los pacientes con Síndrome Febril Inespecífico y sospecha de Dengue, con un número de casos superior en el mes de mayo, sobre todo en la cabecera municipal, Constancia y Yaguaramas.
La atención primaria de Salud incluirá el uso de la Biomodulina T, a partir de los resultados positivos de este medicamento cubano en el tratamiento de infecciones en niños y adultos mayores.
Representantes de la atención a la colaboración médica en la provincia y el municipio de Cienfuegos acuden al Triángulo de la Confianza, pues este jueves 23 de Mayo se cumplen 63 años de la colaboración médica que comenzó en 1961 cuando nuestros galenos llegaron a Argelia.
El 22 de mayo conmemoramos una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 4.000 recién nacidos. Se celebra el Día Internacional del Síndrome 22q11, también conocido como Síndrome de DiGeorge o Síndrome Velo-Cardio-Facial. También se celebra en la fecha del 22 de noviembre en algunos países del mundo.
El personal médico del Hospital General Doctor Gustavo Aldereguía Lima, de la provincia de Cienfuegos, prioriza la atención a las gestantes con diabetes, enfermedad que aumenta el riesgo de presión arterial alta y la preeclampsia, una complicación de riesgo para la vida de la madre y la del bebé.
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo.
El 20 de mayo nos unimos a la conmemoración de una enfermedad rara, crónica y no contagiosa que afecta a miles de personas en el mundo: la Enfermedad de Behçet o Síndrome de Behçet, descubierta en el año 1937 por el doctor Hulusi Behçet.
La introducción de nuevas alternativas diagnosticas y terapéuticas en la atención sanitaria, resulta centro de atención durante el proceso de ensayos clínicos en Cuba. Son estrategias imprescindibles para evaluar, aprobar y autorizar, en un hermoso y desafiante camino, a favor de la vida.