Día Internacional del Emo
Este 19 de diciembre se celebra el Día Internacional del Emo, una subcultura única que transformó la forma de expresar emociones y que, a pesar del paso del tiempo, sigue viva en cada acorde y en cada mirada nostálgica.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Este 19 de diciembre se celebra el Día Internacional del Emo, una subcultura única que transformó la forma de expresar emociones y que, a pesar del paso del tiempo, sigue viva en cada acorde y en cada mirada nostálgica.
Un grupo de pandilleros atacaron un hospital en el sur de Puerto Príncipe, la capital haitiana. Incendiaron el edificio, destruyendo cuatro quirófanos y todo el equipo laboratorio. No se reportan muertos ni heridos. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
El 18 de diciembre de 1973 la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU declaró al idioma árabe como una lengua oficial de la ONU. En conmemoración a dicho nombramiento, cada 18 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe,
La República, de Platón, es una obra que constituye uno de los pilares fundamentales de la filosofía occidental y ha influenciado a pensadores durante siglos. A través de una serie de diálogos, Platón explora temas como la justicia, la moralidad, la educación, la política y la naturaleza del ser humano.
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2 000 la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional.
La Misión de la ONU en Haití llama a redoblar los esfuerzos para el restablecimiento de la paz social aparte de las actividades en materia de seguridad en la nación caribeña. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
Desde el año 2003, el 17 de diciembre se celebra el Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales, una efeméride que nació por los crímenes violentos que ocurrieron en la ciudad de Seattle entre los años ochenta y noventa, y que fueron perpetrados por el «El Asesino de Green River».
Las tensiones entre EE.UU. y China aumentan por los recientes anuncios de nuevas restricciones comerciales por ambas partes. Los riesgos de una guerra económica mayor crecen a medida que se aproxima la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha recibido el alta hospitalaria este domingo, tras pasar casi una semana ingresado por un hematoma en la cabeza.
Cuba y Bolivia se convertirán en países socios del BRICS a partir de 2025, declaró el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, en una entrevista al diario Izvestia. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.