Estudiantes de la carrera de Vigilancia y Lucha Antivectorial de la Universidad de Ciencias Médicas refuerzan la detección de focos en los hogares cienfuegueros pertenecientes al área Dos, como parte de sus prácticas en los servicios de salud, informó la doctora Miladis Quintero Estévez, jefa de la carrera de Higiene y Epidemiología.
La especialista detalló que los estudiantes aplican los contenidos de las asignaturas de estratificación de riesgo medioambiental y vigilancia y lucha antivectorial, con la inspección de los hogares y centros de trabajo en busca de depósitos que puedan almacenar agua.
Resaltó que el objetivo es eliminar los factores de riesgo medioambientales para disminuir los criaderos de mosquitos. Además, los estudiantes realizan charlas educativas a todos los moradores sobre el reordenamiento del medio. También orientan a la población sobre qué hacer en caso de personas enfermas, dónde dirigirse, la importancia de no automedicarse y todos los riesgos que implica la presencia del vector.
Quintero Estévez reconoció que, de esta manera, insertan la formación práctica de los estudiantes en la estrategia para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
