Desde el lunes 7 y hasta el viernes 18 de julio se imparte en la Biblioteca Provincial Roberto García Valdés un taller de verano de sistema braille y lengua de señas cubanas.
Integrantes de la Asociación Nacional de Ciegos de Cuba (ANCI) y de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) ofrecen sus conocimientos a personas de todas las edades interesadas, con el objetivo de propiciar una comunicación sin barreras.
Alexis Gascón Zarría, profesor principal del curso, declaró que el propósito es enseñar a comunicarse con las personas que presentan discapacidad auditiva y visual para facilitar su participación en más actividades de la sociedad.
Estos talleres son parte del proyecto Por un municipio más inclusivo, que presentamos en el Fórum de Innovación de Ciencia y Técnica, y obtuvo una mención que para mí representa un primer lugar, agregó.
Jorge Jesús López, coordinador de la ANSOC y profesor del curso, puntualizó que será mayormente práctico y la iniciativa ha llegado a otros municipios, en los cuales están varios instructores desarrollando o planificando nuevos encuentros para la enseñanza de lenguas de señas cubanas y sistema braille.