🎧 Escúchenos en audio real

Baconao, un pueblo agradecido

Compartir en

Hasta el colapsado puente de estiaje del río que da nombre a esta localidad y acceso a las comunidades de María del Pilar y 13 de Marzo, llegó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el inicio de su cuarta visita a esta provincia, en 22 días, para dar seguimiento a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa.

Nadie recuerda que aquí hubiéramos tenido una crecida tan grande, ni cuando el Sandy, señala todavía con sorpresa Luis Arias, líder comunitario que permaneció en el área durante el paso del meteoro junto a otros lugareños para proteger los bienes del vecindario.

El primer gran golpe de agua que dio el río fue a las 12:00 de la noche del 28 de octubre, cuando allá abajo chocó con olas del mar de 10 y 12 metros, y el segundo fue a las 6:00 de la mañana del 29, y ahí sí tuvimos que coger loma arriba, relata.

Dieciocho de los 24 pases de tubo que tiene el puente están obstruidos por empalizadas arrastradas por el cauce desde loma arriba, desde allá, desde la Gran Piedra, dice tras recordar que en tres días, según datos de los pluviómetros, en la región se acumularon más de 310 milímetros de lluvia.

No es está la primera vez que el puente de estiaje de María del Pilar, barrio donde viven unas 275 personas, además de las 123 que residen más allá, en 13 de Agosto, es vapuleado por un evento hidrometeorológico extremo (pero está vez hasta corrió la placa de rodamiento de concreto armado) ni que las crecidas del río Baconao amenacen y dañen los asentamientos poblacionales aguas abajo.

Ante la recurrencia del peligro, Díaz-Canel orientó a las autoridades de la Construcción y Recursos Hidráulicos que lo acompañaban, a buscar una solución definitiva.

Puso énfasis en revisar el proyecto de la presa Baconao, una iniciativa que a finales de los años 80 del pasado siglo defendió aquí mismo, sobre este puente, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, según también contó Luis Arias.

A María del Pilar ya está llegando la recuperación del tendido eléctrico, por lo que en los próximos días tendrá corriente, empezando por los centros sociales y de servicios vitales, y a la comunidad 13 de Agosto llegará un poco después.

Díaz-Canel indagó sobre el abasto de agua tras los daños a la infraestructura hidráulica en la zona y sobre otros asuntos vitales para los moradores de este recóndito, pero hermoso paisaje, fértil en todo los sentidos, empezando por sus habitantes, gente buena y agradecida que en María del Pilar, al otro lado del río, saludaban al Presidente y lo invitaban a sus predios.

Tomado de Juventud Rebelde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *