La Universidad Carlos Rafael Rodríguez (UCf), de Cienfuegos, fortalece sus lazos de cooperación con casas de altos estudios españolas, a través de la firma de convenios de colaboración con homólogas de Almería, Sevilla, Granada y la Politécnica de Cartagena.
El hecho acontece dentro del marco del XV Encuentro bilateral de Rectores y Rectoras Cuba-España, en el que participa la Dra. C. Orquídea Urquiola Sánchez, rectora de la institución sureña, como parte de la delegación que encabeza el Dr. C. Walter Baluja García, Ministro de Educación Superior en el país.
Destaca la página en Facebook de la universidad cienfueguera que los “acuerdos representan un paso significativo en la estrategia de internacionalización de nuestra institución, ya que permitirán potenciar el intercambio académico y científico con algunos de los centros de educación superior más importantes”.
Para el mayor centro académico de Cienfuegos la rúbrica de los acuerdos “sella un compromiso mutuo por fomentar la movilidad de estudiantes y docentes, la investigación conjunta y la realización de eventos académicos” para el enriquecimiento de la formación profesional y los conocimientos de representantes de ambas naciones.
Como parte de la cita, Urquiola Sánchez intervino como panelista en con la presentación “Sostenibilidad y compromiso social: Papel de las universidades en el desarrollo de las energías renovables”, lo que evidencia la responsabilidad de la UCf con los desafíos globales más urgentes, entre ellos la transición energética.
Los diálogos entre universidades de la isla y el país ibérico impulsan el desarrollo de proyectos, afianzan acciones para una educación de calidad, consolidan los vínculos para la colaboración internacional como garantía de alianzas que favorezcan el progreso educativo.