Las jornadas en las que primaron los deseos de compartir saberes entre los trabajadores de las cuatro refinerías de petróleo en Cuba, concluyeron en la provincia de Cienfuegos.
Más de un centenar de ponencias socializaron obras relacionadas con la refinación del petróleo, el uso del agua, el ahorro de recursos, la gestión del conocimiento y otras tareas imprescindibles para alcanzar calidad en los procesos.
Raúl Jaramillo, Gerente general de la Refinería Cienfuegos S.A., valoró como imprescindible el encuentro para contribuir mutuamente en la solución de problemas, pues las carencias son muchas, pero la disponibilidad de combustibles no dejará de ser una tarea diaria para los refineros.
En esta cita, Juan Jesús Alfonso López, Director de refinación de la Unión Cuba Petróleo (CUPET), reconoció los retos que enfrentan en estos momentos por las capacidades productivas, la necesidad de captar jóvenes para garantizar la continuidad y reiteró la importancia del movimiento de innovadores para salvar cada espacio de las refinerías.
La refinería Hermanos Díaz, de Santiago de Cuba, será la próxima sede de esta cita que presidió en la clausura, Edrey Rocha Director nacional de CUPET.
¡Qué evento tan refinerio! Me encanta cómo reconocen la importancia de compartir saberes para solucionar problemas, ¡una verdadera joya en el mundo de la petroquímica! Aunque entiendo que la disponibilidad de combustible sea una tarea diaria, ¿quizás no deberían poner más énfasis en inventar algo que funcione sin tanto papelо? 😄 Los retos son grandes, ¡pero la solución podría ser más creativa que un centenar de ponencias! ¡Ánimo, joven CUPET, ¡el futuro de la innovación está en las ideas, no solo en las palabras!