🎧 Escúchenos en audio real

El hemisferio norte vive hoy el equinoccio de otoño: ¿Qué debes saber sobre este evento astronómico?

Compartir en

Cada año, la naturaleza nos recuerda lo fascinante que es el universo con fenómenos que marcan el paso de las estaciones. Uno de los más esperados es el equinoccio de otoño, un evento astronómico que anuncia la llegada de días más frescos, paisajes cubiertos de hojas doradas en ciertos países y la transición hacia el invierno.

Para muchos, el equinoccio de otoño tiene un significado espiritual, incluso, la astrología cree que el equinoccio de otoño afecta a los signos zodiacales, pero en el aspecto científico, este fenómeno se explica gracias a la perfecta alineación del Sol con el ecuador de la Tierra. Este equilibrio cósmico no solo marca el inicio del otoño astronómico en el hemisferio norte, sino que también despierta la curiosidad y admiración de millones de personas alrededor del mundo.

¿Qué sucede en el equinoccio de otoño?

El equinoccio ocurre dos veces al año: en marzo y en septiembre. En estos días, el Sol brilla directamente sobre el ecuador terrestre debido a la inclinación de 23.5 grados del eje de la Tierra. Esto provoca que la duración del día y la noche sea casi idéntica, de aproximadamente 12 horas cada uno.

Un detalle curioso es que, visto desde el espacio, la línea que divide el día y la noche, conocida como el terminador, se alinea verticalmente de polo a polo, algo que no sucede en el resto del año. Además, en el Polo Sur, el equinoccio de septiembre marca la salida del Sol tras seis meses de oscuridad, mientras que en el Polo Norte ocurre lo contrario: el Sol se despide y no volverá a aparecer hasta marzo.

El equinoccio este año

En el hemisferio norte, el equinoccio de otoño en 2025 ocurrirá este 22 de septiembre. Ese día marca oficialmente el inicio del otoño astronómico, que se extenderá hasta el solsticio de invierno el 21 de diciembre.

Es importante aclarar que existe una diferencia entre el otoño astronómico y el otoño meteorológico. Para los meteorólogos, el otoño ya comenzó desde el 1 de septiembre y terminará el 30 de noviembre. Sin embargo, desde la perspectiva astronómica, todo inicia con el equinoccio y concluye con el solsticio.

¿Cuál es la diferencia entre solsticio y equinoccio?
El equinoccio ocurre cuando el Sol se encuentra alineado con el ecuador, generando días y noches casi iguales. En cambio, el solsticio sucede cuando el Sol alcanza su máxima inclinación hacia el norte o hacia el sur.

En el solsticio de verano, por ejemplo, tenemos el día más largo del año, mientras que en el solsticio de invierno ocurre la noche más larga. En los equinoccios, en cambio, reina la simetría: la Tierra se coloca en una posición perfecta que equilibra la luz y la oscuridad en casi todos los rincones del planeta.

(Tomado de Marca)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *