🎧 Escúchenos en audio real

Adoptan medidas en Cienfuegos frente a situación energética nacional

Compartir en

Ante la caida del Sistema Electroenergético Nacional, la noche del 14 de marzo, en Cienfuegos se adoptan medidas para la recuperación del servicio eléctrico y el mantenimiento de prestaciones vitales para la población.

Convocados por Yolexis Rodríguez Armada, Gobernadora provincial, directivos de organismos y entidades del territorio comparecieron para informar sobre las decisiones tomadas ante la coyuntura actual.

Rance Felipe Sosa, director general de la Empresa Eléctrica Cienfuegos, informó que desde el momento del colapso se procedió a la confección de islas para dar servicio a los hospitales de la ciudad. Luego inició el proceso de arranque en el sur de Cruces con el.objetivo de crear el microsistema en la provincia.

Sobre las 4:00 AM se comenzó a dar servicio a la mayoría de los circuitos. A partir de ahí inició el enlace con microsistemas de Villa Clara, Sancti Spíritus y Matanzas, pero lamentablemente estos fallaron debido al alto voltaje que provocó el disparo de las líneas.

En situaciones tales, explicó, no es recomendable la conexión de los parques fotvoltaicos, pues la energía solar es muy fluctuante. En estos momenyos trabajan para enlazar con la región occidental y robustecer el microsistema.

Durante la reunión se supo que el sector de la Salud garantiza sus servcios priorizados, tales como la hemodialisis y la atención en sus hogares a los pacientes necesitados de ventilación, tambien el funcionamiento de los grupos electrógenos en cada uno de los policlínicos.

En el sector de Educación se mantienen las actividades y el traslado hasta los centros internos mientras la situación del combustible lo permita. Sobre este particular, Rolando Rajadel Alzuri, vice Gobernador provincial, puntualizó que habrá una contracción en los suministros del combustible y este se destinará sólo a la generación distribuida y actividades imprescindibles.

La rama de Transporte, por su parte, mantendrá la vitalidad de los servicios de apertura y cierre de las rutas, de los Medibús, Ómnibus Nacionales, Escolares, Transmetro y Base de Carga, este último  para el traslado de los productos de la canasta básica.

De acuerdo con Miguel Suárez, director de Empresa de Teñecomunicaciones (Etecsa), el 55 por ciento de las radiobases del territorio están afectadas por el fallo del sistema eléctrico, pero en todos los municipios existe al menos una en funcionamiento. En la cabecera provincial, se encuentran varias operando.

Dentro de la telefonía fija solo el 29 por ciento sufrió daño. Sin embargo, los sitios wi-fi sí sufrieron afectación porque se encuentran en lugares sin respaldo energético. Las localidades de Tulipán y Reina son las más perjudicadas con la falta de cobertura.

Las principales autoridades políticas y directivos del territorio siguen de cerca   las consecuencias de la salida del SEN con la finalidad de mantener prestaciones vitales, revertir lo antes posible la  situación y hacer más llevadera la vida de los cienfuegueros

Tomado del periódico 5 de septiembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *