El incremento salarial como estímulo al esfuerzo individual de los trabajadores, los resultados en la diversificación de la cartera de negocios y el cumplimiento del plan económico de 2024 constituyeron motivo de júbilo para los trabajadores de Correos Cienfuegos.
Durante su asamblea de balance, Rubén Morales Enamorado, vicepresidente primero del Grupo Empresarial Correos de Cuba, felicitó a los colectivos laborales, instó a la reconversión del estatus laboral, y a impulsar su labor, no solo por alcanzar la norma sino por mejores ingresos de los trabajadores.
Morales Enamorado también convocó a mantener el objeto social como prioridad, fin en el que destaca la distribución de la prensa, al noventa y cinco por ciento, aunque aún están incompletos los indicadores correspondientes al servicio a domicilio, clave en los servicios de Correos, llamado a llegar hasta la última milla.
Cienfuegos impulsa nuevos estilos de trabajo, sobre la base del Decreto Ley ochenta y siete, transformación en la que resulta ejemplo el crucense Yasmany Menas Mato, quien en las mañanas sirve en el ventanillo del Correo del Pueblo de Molinos, y en las tardes ofrece servicio a domicilio.
Asimismo, trascendió el notable incremento de los pagos electrónicos, la informatización de las oficinas y unidades, así como los acuerdos para concretar la conectividad en las dos restantes, en aras de la calidad de las prestaciones.
Por su parte, Isel Cabrera Cisneros, director de la empresa, enfatizó en el quehacer mancomunado de los cuadros y los colectivos para el impulso de los negocios empresariales, proyectos contemplados en la planificación estratégica hasta 2030.
También Pablo Morales Concepción, director de la Oficina Territorial de Control del Ministerio de las Comunicaciones, exhortó al mejor aprovechamiento de la ciencia y la innovación, al fortalecimiento de la Comunicación Social, y a gestionar alianzas con Proyectos de Desarrollo Local y otros emprendimientos.
Rubén Morales comunicó que la empresa cubana firma acuerdos con entidades bancarias para la confección, entrega y acreditación de tarjetas magnéticas en moneda nacional y en divisa, lo que favorecerá los dividendos, y permitirá a Correos funcionar también como institución financiera no bancaria, en los próximos tiempos.
En el encuentro reconocieron a dirigentes y trabajadores destacados, así como a las Unidades Empresariales de Base de Lajas, Rodas, Palmira y al Centro de Clasificación Postal por sus resultados en el año precedente.