🎧 Escúchenos en audio real

Incrementan paulatinamente capacidades de generación

Gobierno de Cuba informará sobre emergencia energética en el país
Compartir en
    Apuntó que el microsistema occidental estaba a esas horas más consolidado  y que ya estaban en servicio la Unidad 8 de la Central Termoeléctrica (CTE) del Mariel, las centrales flotantes tanto de La Habana como del Mariel y Energás Boca de Jaruco lo cual está brindando un nivel estable de cobertura en las provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa.

Guerra Hernández señaló que el microsistema central cuenta con más de 200 MW donde están integrados los territorios comprendidos desde las provincias de Matanzas hasta Camagüey.

Explicó que el resto de las provincias tiene subsistemas que se han diseñado desde el inicio de la caída total del sistema y están funcionando.

La tarea fundamental es consolidar los subsistemas que tenemos e ir ampliando la generación a partir de la incorporación de unidades térmicas, añadió.

El especialista aclaró que se encuentran en proceso de arranque la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas, una unidad de Nuevitas y una unidad de la Renté.

Se estima que en la tarde noche comience arranque una unidad de la Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, compartió.

Señaló que la generación en occidente está limitada para evitar la inestabilidad del micro sistema y se trabaja en las protecciones eléctricas en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *