Al igual que el resto del país, Cienfuegos registra un significativo ajuste en su estructura demográfica, que impacta en programas, planes, proyectos y en los ámbitos demográficos, económicos, sociales y ambientales, lo que demanda revisión y ajustes en los casos pertinentes.
La población efectiva de la provincia, al concluir el 2023, era de poco más de 350 000 personas, y en comparación con los dos años anteriores decreció en el once por ciento, con incidencia en el desarrollo del territorio.
Dadas las condiciones que presenta Cienfuegos, los especialistas vaticinan la disminución del número de nacimientos, indican previsiones cerca de tres mil, por debajo de los porcentajes de personas de la Tercera Edad, según detallan los Cálculos de la Población Efectiva al cierre del pasado año.
El municipio de Cruces es el más envejecido del territorio con más del 26 por ciento de residentes con 60 años o más, grupo que totaliza en la provincia unas 88 000 personas.
En Cienfuegos, la estructura por grandes grupos de edades, indica las mayores pérdidas de población en las edades de entre 15 y 59 años, al descender en más de 35 000 personas.