🎧 Escúchenos en audio real

Rodas: Riqueza histórica y paleontológica de Cuba

Rodas-Riqueza-historica-y-paleontologica-de-Cuba
Compartir en

Por: Karina Gutiérrez

Rodas, municipio ubicado al noroeste de la provincia de Cienfuegos, destacado por su fascinante historia y la importancia social en el desarrollo de la región.

La fundación del poblado aconteció en 1869 bajo el nombre de «El Lechuzo» y la actual denominación resultó en honor al capitán general Antonio Fernández Caballero de Rodas.

La vida de los rodenses posee una íntima conexión con los ríos que circundan a esa población; especialmente el Damují, pues influye en su cotidianidad año tras año.

Este afluente, que hace un tiempo podía navegarse por más de 35 kilómetros hasta la desembocadura en la bahía de Cienfuegos sobresale como el protagonista de la historia de Rodas y el desarrollo del municipio.

El pueblo con el nombre de Rodas, en Cuba, resalta también por su riqueza paleontológica porque diversos hallazgos aparecen inscritos en las investigaciones de los arqueólogos y debemos mencionar los fragmentos de fósiles correspondientes a pterosaurios, reptiles voladores que vivieron hace aproximadamente 205 millones de años.

A pesar de tantos desafíos en sus 155 años de fundado, Rodas mantiene su identidad como la «Villa del Damují» con su rico patrimonio cultural, arqueológico; con su belleza natural, y de quienes habitan este municipio cienfueguero donde residen, actualmente, unas 33 mil personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *