Un recorrido de ciudad dio la bienvenida en Cienfuegos a los representantes de diferentes provincias que sostienen encuentros y participan hasta el próximo 21 de junio en el Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz desde el territorio centrosureño.
Yasel Toledo Garnache, escritor, periodista y presidente nacional de la AHS significó a la radio el valor de estos encuentros, pues permiten el análisis del funcionamiento de la organización en los meses recientes y futuros, apreciar principales resultados, preocupaciones, y conocer cómo fluye la relación con el sistema institucional de la cultura.
Toledo Garnache destacó entre los puntos de análisis, la programación cultural para el verano en las provincias, las experiencias de las Cruzadas artísticas en zonas rurales e intrincadas, la Campaña El Arte nos Une, y la aprobación de nuevos proyectos creativos con la Beca El Reino de este Mundo.
Trasciende en el programa por estos días la visita e intercambio con la actriz Ana María Salas, creadora del memorable personaje Toqui, también con la Maestra de Juventudes Rosa Campo, la conocida Tía Rosa, el encuentro con estudiantes de la Escuela Provincial de Arte Benny Moré, así como la Reunión del Consejo Nacional, el recorrido por la Fortaleza de Jagua, y por el Proyecto Sociocultural Comunitario Aycayía en Junco Sur.
En las últimas jornadas del Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz desde Cienfuegos, las delegaciones prevén un recorrido por la Comunidad El Jovero en Cumanayagua, Crucecitas, Cuatro Viento, también por los senderos del Nicho, y distinguirá el ascenso al Pico San Juan y la visita al Radar Meteorológico.
Jóvenes escritores y artistas del país en visita de trabajo esta semana, debaten además sobre la labor de las cinco editoriales de la AHS y la proyección internacional de la organización, entre otros temas.
Según los organizadores, con la premisa de que el arte y el amor a Cuba siempre los une, en esta visita los integrantes de la joven vanguardia artística tienen como reto, el ascenso al Pico San Juan, punto más alto de la región central del país.