Con la misión de producir azúcar y derivados de la caña, energía eléctrica y alimento animal con calidad y costos competitivos, la Empresa agroindustrial azucarera Ciudad Caracas, del municipio de Lajas, recibió la visita del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez para apreciar el esfuerzo de estos cienfuegueros en la actual etapa de zafra.
Acompañado por el secretario de Organización del Partido Comunista de la isla, Roberto Morales y las autoridades de esta central provincia, el presidente cubano saludó a los trabajadores, indagó sobre sus condiciones de vida y los animó para producir cada día con la calidad que requiere el encargo estatal.
🏭| En el Central Azucarero Ciudad Caracas de Lajas inició su recorrido por la provincia de #Cienfuegos.
Es el segundo ingenio que inició la molienda en el territorio, pero actualmente tiene retrasos a causa de la falta de lubricantes y aceites. pic.twitter.com/nfm4qwehpH
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) January 19, 2024
Yoel Eduarte Negreira, administrador de la industria, explicó que «aunque hubo atraso en la arrancada por déficit de aceites y lubricantes, el plan de azúcar arribó a las 2 mil 366 toneladas de azúcar (plan total más de 16 mil) en el día 39 de labor.
Según avance el quehacer diario «será posible recuperar las más de 5000 toneladas que deben al plan nacional y el azúcar ensacada tiene como destino la canasta básica de las provincias de Artemisa, Mayabeque y algunas de la zona oriental, dijo Eduarte Negreira.

Ayer en Ciego de Ávila y Sancti Spíritus; hoy en Villa Clara y Cienfuegos. Jornadas de mucho aprendizaje y de fortalecer convicciones junto a nuestro pueblo. Vamos a salir de la difícil situación trabajando. En #Cuba hay mucho talento y voluntad. Lo comprobamos a cada paso. pic.twitter.com/DOk7RybjV7
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 19, 2024
Otra parada del presidente cubano este viernes en Cienfuegos fue en la finca La Caraña, del municipio de Cruces, donde tiene lugar una producción cooperada entre la Empresa Porcina de la provincia y el sector agrícola, para la producción de alimento animal.
Díaz-Canel conoció detalles de la siembra en esas áreas, aledañas al Canal Magistral Paso Bonito Cruces, de yuca, sorgo y maíz, componentes básicos de la alimentación de la masa porcina.
Entre los propósitos de la producción cooperada en la finca crucense figura la garantía a los requerimientos nutricionales de 2 mil reproductoras y 5 mil cebas instantáneas.
Con las plantaciones de esos cultivos, la Empresa Porcina logrará disminuir el costo de adquisición del alimento animal, mientras incentiva la producción nacional.
🇨🇺| El presidente @DiazCanelB está esta tarde en Cienfuegos. Llegó junto a @DrRobertoMOjeda para recorrer varios lugares de Cruces y evaluar con las autoridades del municipio las prioridades de trabajo para el año.#Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/YukgpJFD02
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) January 19, 2024
Hasta la sede del Comité municipal del Partido, en Cruces, llegó Díaz-Canel y escuchó detalles sobre el trabajo político ideológico con la militancia para fortalecer la labor de cuadros en las empresas estatales socialistas.
Diosmiley Llerena Suárez, secretaria municipal, enfatizó en las acciones que durante el año 2024 realizarán para incrementar la circulación mercantil minorista, potenciar los proyectos de desarrollo local e incorporar nuevos productos a la exportación como son el chile habanero y el carbón vegetal.
Acerca de las labores agrícolas, la dirigente anunció que garantizarán la producción de alimentos para los crucenses, calidad y sistematicidad de las ventas a la población y los espacios destinados a los adultos mayores, embarazadas y centros educacionales.
El informe sobre las insatisfacciones en Cruces refieren problemas en la transportación, los servicios comunales, el decrecimiento del ganado vacuno debido al hurto y sacrificio, deficiencias en el aprovechamiento de las tierras, incumplimiento en el plan de viviendas para construir por esfuerzo propio y dificultades con el servicio de agua potable en zonas rurales.