
Varias ciclistas de nivel se presentarán en la prueba contra el cronómetro, que se disputará sobre 21 km en la Plaza de Armas de la isla de Maipú.
“Será la segunda vez que competiré en unos Panamericanos en la contrarreloj. En Lima-2019 no me fue bien pues tuve una rotura en mi bicicleta, pero esta vez espero tener un buen resultado si Dios lo permite”, dijo la rutera de 30 años de edad en declaraciones a Radio Habana Cuba.
Consideró que la preparación tal vez no haya sido la mejor porque tuvo una semana de vacaciones antes de los juegos, porque “la necesitaba, ya que estaba un poco cansada después de una larga temporada”, pero dejó claro que siempre sale a dar lo mejor en cada salida.

Este año la manzanillera ganó en los Centroaribes de San Salvador y en el campeonato nacional de Cuba en las dos modalidades, la ruta y la contrarreloj, y con el Movistar alcanzó varios puestos de privilegio (top 10) en carreras en Italia, España, Bélgica y Suiza.
También renovó su contrato hasta 2026.
En la capital salvadoreña, en julio pasado, la ciclista de 30 años dominó la contrarreloj sobre 21 km con más de un minuto de ventaja sobre la colombiana Peñuela, una de sus rivales aquí en Santiago.
Arlenis Sierra ostenta las coronas en la ruta de Guadalajara 2011 y Lima 2019, pero nunca ha podido imponerse en la contrarreloj.