Los principales resultados de proyectos de investigación en la provincia fueron expuestos en el Polo Científico Productivo, desarrollado en la sede del Gobierno de Cienfuegos y rectorado por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, CITMA.
El Polo Científico sesiona cuatro veces al año y se divide en cuatro frentes: el de producción de alimentos, el de eficiencia energética y fuentes renovables, el de Medio Ambiente, el de Desarrollo de la Sociedad y el de Cambio Climático; este último centró el debate en los resultados del Bojeo a Cuba y en las experiencias del Centro de Innovación y Gestión del Desarrollo Local, CIGEDEL, en el vínculo de la estrategia de desarrollo del municipio con los temas ambientales.
Mayrel Fuentes Díaz, subdelegada de Ciencia, Tecnología e Innovación en la provincia, refiere que este espacio constituye un intercambio entre la comunidad científica con instituciones, empresas del territorio y las universidades.
«El cuidado y preservación del Medio Ambiente constituye tarea de todos y tanto el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), como el Centro de Innovación y Gestión del Desarrollo Local (CIGEDEL) llevan la delantera en este aspecto. El primero porque es su objeto social principal y el segundo porque piensa el desarrollo local enfocado en la ciencia y en las energías limpias», termina Fuentes Díaz.