📹 Día de la UNESCO
El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO).
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO).
Del 4 al 10 de octubre se celebra la Semana Mundial del Espacio, para homenajear la contribución de la ciencia y la tecnología espaciales en la humanidad.
El segundo martes de octubre se celebra el Día Internacional de Ada Lovelace, una efeméride significativa para reconocer a la matemática de origen británico Ada Lovelace, considerada la primera mujer que programó una computadora.
La XIII reunión de la Comisión Mixta para la cooperación en ciencia y tecnología de los gobiernos de Cuba y la República Popular China sesiona este lunes en La Habana, con el propósito exprofeso de promover sus vínculos desde su creación hace 35 años.
El Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas (BioCubaFarma) investiga y desarrolla, produce y comercializa fármacos, medios diagnósticos, equipos médicos y vacunas terapéuticas para su detección y prevención.
Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Tester de Software, para destacar la importancia del testing durante el proceso de diseño del software.
El 6 de septiembre se celebra el Día de Concienciación sobre el Daltonismo. ¿Por qué esta fecha? Porque coincide con el cumpleaños de un hombre que cambió la forma en que vemos el mundo: John Dalton.
Los zurdos también tienen su Día Internacional de la Zurdera, que es una jornada internacional promovida por la Internacional de Zurdos (Lefthanders International). Los 13 de agosto de cada año desde 1976, y pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantemente diestra.
La celebración de los 47 años de la Unión de Juristas en Cuba es motivo de regocijo para los especialistas del ramo en Cienfuegos, pues sobresalen en la investigación desde la práctica de las sociedades científicas.
El Primer Ministro convocó a seguir al lado del pueblo, dando el pecho a los problemas, explicando, sin prometer cosas que no seamos capaces de garantizar. No puede faltar el entusiasmo, con toda la objetividad del mundo, pero convencidos de que sí podemos solucionar muchas cosas.