México destaca éxito de vacuna cubana Abdala pese a campaña en contra
El periódico de México La Jornada destaca hoy en portada un trabajo sobre el éxito de la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19 pese a la campaña mediática contra su imagen.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El periódico de México La Jornada destaca hoy en portada un trabajo sobre el éxito de la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19 pese a la campaña mediática contra su imagen.
Hablar de plantas medicinales o medicina herbaria no es algo nuevo puesto que en la antigüedad se le veía a esta práctica como una ciencia destinada a la curación de enfermedades y mejora de la salud en general. Aún en estos tiempos modernos la medicina que la madre naturaleza ofrece sirve como complemento de la medicina que utiliza fármacos.
El Centro Nacional de Obstetricia, Ginecología y Perinatología de Rusia fue el escenario propicio para que médicos de la nación euroasiática brindaran sus experiencias a colegas de América Latina con relación a los mecanismos para mejorar los indicadores de natalidad infantil y disminuir la muerte materna. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
El presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Belarús, Vladimir Gusakov, propuso crear una empresa farmacéutica conjunta durante una reunión con el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero.
El carácter preventivo de la Medicina cubana, que se ha ganado, dentro y fuera de su geografía, un merecido prestigio, tiene ante sí un reto colosal, un silencioso enemigo que nos arrebata la felicidad: la muerte súbita.
El Hospital General Universitario Dr Gustavo Aldereguia de Cienfuegos está inmerso en un amplio proceso inversionista en saludo a su aniversario 45.
«Una jornada hermosa diseñada con todo el amor y gratitud que merece nuestro ejército de batas blancas, inició este 8 de noviembre en Cuba» puntualizó hoy el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), Santiago Badía.
Las ponencias y debates correspondientes al X Congreso Cubano de Cardiología “Desafíos Globales para enfrentar las enfermedades cardiovasculares” iniciaron hoy y se extenderán hasta el 10 de noviembre próximo, en el Palacio de las Convenciones, de La Habana.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Radiología, una especialidad médica que deja ver lo que a simple vista sería imposible y posibilita salvar vidas. Las imágenes que esta ciencia permite obtener son esenciales para diagnosticar y tratar diversas enfermedades, desde fracturas óseas hasta tumores cerebrales.
Los Institutos de Medicina Tropical de Bélgica y Cuba auspician el Proyecto Di- Mod que desarrollará estudios de intervención en el municipio de Cienfuegos. Se trata de promover indagaciones sobre los flujos de movilidad y su incidencia en la propagación de epidemias.