Rinde tributo el pueblo cienfueguero al Héroe de Yaguajay
Miles de cienfuegueros rindieron tributo este sábado 28 de octubre al hombre del sombrero alón, Camilo Cienfuegos Gorriarán.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Miles de cienfuegueros rindieron tributo este sábado 28 de octubre al hombre del sombrero alón, Camilo Cienfuegos Gorriarán.
El Teniente Coronel pensionado Rigoberto Bolaños Díaz, participa en el Triángulo de la Confianza en vísperas del 28 de octubre, fecha que marca el fatídico día en que desapareció Camilo Cienfuegos, uno de los líderes de la Revolución Cubana y que ganó rápidamente el cariño del pueblo cubano.
Sus momentos más agudos transcurrieron del 22 al 28 de octubre del lejano 1962 y eso bastó para que la Humanidad se asomara, electrizada y expectante, a la posibilidad casi inminente de una guerra nuclear, tal vez definitoria para su propia existencia.
Vino al mundo hace 155 años como La Bayamesa o Himno de Bayamo, al ser entonado por primera vez a viva voz, con sus versos sagrados, por el pueblo entusiasta de la villa cubana conquistada por el Ejército Libertador, al mando de Carlos Manuel de Céspedes.
¿Cómo conquistar a los jóvenes con temas históricos? Interrogante que promueve el debate este 14 de octubre en el programa Con palabra propia, por Radio Ciudad del Mar.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, encabeza este martes, 10 de octubre, el acto político-cultural por el 155 aniversario del inicio de las gestas independentistas en la isla.
El 10 de octubre de 1868 se inició la primera guerra por la independencia en Cuba, ante lo cual podemos hacernos diferentes preguntas, como pueden ser ¿por qué el 10 de octubre? ¿qué factores determinaron ese inicio de la guerra en Cuba? ¿quiénes estaban al frente de ese movimiento?
El presidente Miguel Díaz-Canel resaltó la relevancia de la creación hace 58 años del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y la carta de despedida de Ernesto Che Guevara.
Quizás una de las más controvertidas y difíciles personalidades de la historia de Cuba en los complejos años de las luchas anticolonialistas es el Mayor General Vicente García González, ese que carga aún con las desidias, pero también con el orgullo, de haber defendido la Patria desde su propia tierra, aunque no dudó en traspasar fronteras.
El 12 de septiembre de 1998 el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos consumó hacia Cuba el odio de algunos sectores del sur de Florida que hoy, 25 años después, sigue siendo el mismo.