🎧 Escúchenos en audio real

Destacan en Cuba intransigencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara ( + INFOGRAFÍAS)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy la coincidencia histórica del nacimiento este día, aunque en siglos diferentes, de dos figuras paradigmáticas de las luchas por la independencia nacional: Antonio Maceo y Ernesto Guevara.

Destacan en Cuba intransigencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara ( + INFOGRAFÍAS) Leer más

Maceo y Che vibrando en el tiempo y la historia

Las casualidades de la vida, aceptadas no sin discusión por el enfoque marxista, unieron en una misma historia patria -la de Cuba- a dos titanes de la rectitud y el coraje, combatientes inmortales por la libertad: el Lugarteniente General Antonio Maceo (1845-1896) y el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara (1928-1967) en la fecha del 14 de junio,  señalada como el natalicio de ambos, aunque en distintos tiempos, lugares y siglos.

Maceo y Che vibrando en el tiempo y la historia Leer más

🎧 Cienfuegos: una urbe fundada con franceses….

La fundación de la urbe cienfueguera data de cuando Cuba estuvo bajo el dominio español, y siempre resulta llamativa la intervención gala. Sobre el acontecimiento el doctor en Ciencias Alejandro García Rodríguez, jefe del Grupo de Procesos Técnicos del Archivo Histórico Provincial Rita Suárez del Villar, defiende la tesis de que fue fundada con franceses, no precisamente por franceses.

🎧 Cienfuegos: una urbe fundada con franceses…. Leer más

Tratado Permanente de Relaciones, refuerzo de la Enmienda Platt

La república cubana nació en 1902 regida por la denominada Enmienda Platt, elaborada por el senador estadounidense Orville H. Platt, que otorgaba derecho a ese país a intervenir, a supervisar el comercio y la política exterior de  Cuba y a tener bases militares en las principales bahías.

Tratado Permanente de Relaciones, refuerzo de la Enmienda Platt Leer más

20 de mayo: una afrenta al pueblo cubano

Desde hace 122 años, el 20 de mayo constituye una afrenta para el pueblo cubano. Esta fecha, que representa el surgimiento de la República de Cuba bajo dominio de Estados Unidos, barrido definitivamente con el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959, ha sido utilizada en múltiples ocasiones por los enemigos del proceso revolucionario cubano.

20 de mayo: una afrenta al pueblo cubano Leer más

Cuba: aniversario 65 de la Primera Ley de Reforma Agraria

El 17 de mayo de 1959 fue promulgada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en La Plata, Sierra Maestra, la Ley de Reforma Agraria justamente en el aniversario 13 del asesinato del líder campesino Niceto Pérez por miembros de la guardia rural y esbirros de los latifundistas de la zona de Guantánamo.

Cuba: aniversario 65 de la Primera Ley de Reforma Agraria Leer más

🎧 El Triángulo de la confianza: Fidel sale de Isla de Pinos

Fidel Castro y el resto de los asaltantes al Cuartel Moncada que estaba prisioneros en Isla de Pinos recibieron el 15 de Mayo de 1955 la amnistía y partieron la exilio a organizar la guerra de liberación. Este acontecimiento es recordado en El Triángulo de la Confianza con la presencia de Juan Ramos, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana del municipio Cienfuegos.

🎧 El Triángulo de la confianza: Fidel sale de Isla de Pinos Leer más