Unidad 3 de termoeléctrica de Cienfuegos: como caballo de batalla
Luego de más de cuatro meses y medio de su arrancada, la unidad tres de la termoeléctrica de Cienfuegos se mantiene estable y con una generación máxima de 158 megawatt.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Luego de más de cuatro meses y medio de su arrancada, la unidad tres de la termoeléctrica de Cienfuegos se mantiene estable y con una generación máxima de 158 megawatt.
Sin dudas, un primero de septiembre diferente, cuyo curso ya echó a volar para llevar la luz del conocimiento a todos, incluso desde estas tempranas edades en que se sueña con usar uniformes nuevos y alcanzar estatus de “niño grande”.
El Primer Campeonato de Payasos Temporada de la Risa a Carcajada Limpia en Cuba se efectuará del 10 al 14 de julio próximo, en una sui géneris convocatoria desde la provincia de Cienfuegos.
Con casi 45 años de haber recibido el Pabellón Nacional de Venezuela, un 12 de agosto de 1980, el buque escuela Simón Bolívar atesora una larga estela salpicada de espuma de mar y de historia tras su itinerario.
La casita infantil Semillitas del Porvenir, de la provincia de Cienfuegos, recibió hoy una donación de equipos electrodomésticos y juguetes enviados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El Premio Patria, que confiere la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), fue otorgado recientemente a Laisy Pérez Rodríguez, periodista de la emisora Radio Cumanayagua, en el único municipio montañoso de la provincia de Cienfuegos.
La empresa agropecuaria Horquitas, el mayor emporio productivo de la provincia de Cienfuegos, avanza en el proyecto de siembra de plátano con respaldo de riego por goteo, un sistema nuevo para Cienfuegos, aunque conocido por su eficiencia en otras áreas productivas de Cuba.
A un mes de su puesta en marcha, el parque solar de Alcalde Mayor, en la provincia de Cienfuegos, marcha a buen paso y muy estable porque generó como promedio entre 117 y 120 megawatt (mw) diario, y un ahorro considerable por sustitución de combustible de unos 25 mil litros por cada jornada.
La solución a los planteamientos de los electores del consejo popular (CP) Ciego Montero, un lugar emblemático por poseer las aguas más famosas de Cuba, muestran logros palpables que lo erigen como ejemplo.
El estudio sobe el estado de los suelos, donde son enclavados los nuevos parques solares de la capital de Cuba, avanza con el apoyo de un grupo de trabajadores de la Filial Cienfuegos de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas.