🎧 Escúchenos en audio real

SNB: Historia de una manada lenta pero aplastante

Compartir en

Cienfuegos ha dado un giro de más de 180 grados en la Serie Nacional de Beisbol 64.

El comienzo se presagiaba difícil. Dos subseries fuera de casa, primero en el emblemático Latinoamericano ante Industriales y luego en el 26 de julio, sede de los artemiseños. A eso había que agregarle que sus dos principales lanzadores Hermes González y Raikol Suarez no harían el viaje, el primero por problemas personales y el segundo en plena recuperación de su brazo de lanzar.

En efecto, ante tales situaciones el resultado fue “muy deficiente”, una victoria con siete derrotas.

Cayeron 1-4 frente a los azules y 0-3 ante los Cazadores, serie esta pasada por lluvia que además de retrasar los choques impidió la realización de dos partidos, los que se efectuarían de ser necesario para la clasificación a la pos-temporada de uno de dos elencos.

Luego del largo periplo poco a poco la situación comenzó a cambiar, y para bien.

Primero recibieron en el estadio 5 de septiembre a los espirituanos que llegaron sin muchos nombres a la ofensiva pero con un sólido staff de pitcheo, de lo mejor de la serie. El resultado final fue de 3 éxitos para los nuestros y 2 para la visita. Muchos soñaron con un mejor final pues los Elefantes salieron delante en los tres primeros cotejos, pero el fin de semana no pudieron hacerse justicia. Aun así, muy favorable el cotejo particular.

En la cuarta subserie la visita de la tropa que dirige Yoandry Moya Vives sería al Calixto Gracia para enfrentar el siempre difícil conjunto de Holguín que además comenzó muy bien el torneo. En los dos primeros encuentros los cachorros vapulearon a los paquidermos con par de nocaut, Cienfuegos ganó el tercero con excelente labor monticular del novato Alexander Vargas.

El cuarto pleito devino duelo de batazos y los nororientales sacaron la mejor parte, de esta manera aseguraban el compromiso. Ya en el encuentro del adiós de los brazos de Islay Sotolongo y Kevin Hernández a la postre el ganador llevaron a Cienfuegos al segundo éxito. Pese a caer en el global, lo hicieron por la mínima diferencia y se vieron aspectos positivos como la labor monticular de Vargas y que el equipo pudo remontar en varias ocasiones cuando perdían.

El quinto enfrentamiento parecía infranqueable para los sureños. De visita en la Perla del Sur la hasta entonces “demoledora” ofensiva indómita que no había creído en rival alguno. Pues el epíteto aquí los lanzadores sureños lo redujeron a la mínima expresión. Los indómitos conectaron el primer vuelacercas en el tercer choque y en total solo siete, la mayoría sin corredores en circulación. El final de la historia, 4 de cinco partidos ganados y tres de ellos dejando al rival tendido en el terreno y de manera consecutiva. Ni “Mandrake el Mago” era capaz de presagiar tal resultado.

Destacar la excelente actuación en el box de Luis Ángel Santana y de Hermes González quien pese a no ganar mostró gran velocidad y dominio de la zona. El bateo fue sobre todo oportuno y el destaque para casi todos en el line up, cuando no respondió el tercero y cuatro bate, lo hicieron el octavo o noveno hombre.

El turno sería luego para Pinar del Río, momento para conocer si los Elefantes podían mantener la consistencia del paso o solo era algo fugaz.

Para beneplácito de los amantes al beisbol y en especial para los 40 peloteros y el cuerpo de dirección de los cienfuegueros la racha ganadora se mantuvo, tres victorias en igual cantidad de salidas.

Lamentablemente la lluvia impidió la realización de los partidos de sábado y domingo, pero lo más interesante es la excelente labor que presentan los verdinegros en su patio, balance de 10 triunfos y 3 descalabros.

Desde este martes Mayabeque será el tercer y último rival de manera consecutiva en el «5», los occidentales marchan en el octavo puesto de la tabla con 16 sonrisas y 13 perdidos.

¿Mantendrán la racha ganadora en casa los Elefantes? ¿Soplarán vientos huracanados de más 200 kilómetros por hora capaces de remover cimientos? Eso lo sabremos en las próximas horas.

Reinier Cejas Barrera

Narrador y comentarista deportivo de Radio Ciudad del Mar. Conduce el programa La Peña.

Ver todas las entradas de Reinier Cejas Barrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *