🎧 Escúchenos en audio real

Canciller de Cuba defiende en ONU acción climática

Canciller de Cuba defiende en ONU acción climática
Compartir en

Como parte de su apretado e intenso programa en Naciones Unidas, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habló este miércoles en el evento especial de Alto Nivel sobre Acción Climática.

Rodríguez explicó que Cuba presentó en febrero de este año su contribución, que «fue el resultado de un ejercicio riguroso, en cumplimiento del llamado global a aumentar la ambición climática y teniendo en cuenta las circunstancias de un país bloqueado» como lo es la nación caribeña.

Argumentó que la contribución nacionalmente determinada de Cuba cubre, entre otros, los sectores de energía, agricultura, y tiene un amplio componente de adaptación al cambio climático.

Pero, su materialización -recalcó- “estará limitada fundamentalmente por el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba”.

Solo un mes de bloqueo equivale al costo del Plan Nacional de Energía Solar para el año 2025, aproximadamente 609 millones de dólares, y con el cual se prevé instalar mil 15 megawatts en todo el país, puntualizó.

Tampoco se puede hablar de ambición climática sin remover las bases del actual orden económico internacional, injusto y desigual, insistió.

“La deuda externa, el proteccionismo, las medidas coercitivas unilaterales y otras manifestaciones nocivas del orden prevaleciente atentan contra la acción colectiva frente al cambio climático”, puntualizó el canciller.

Rodríguez añadió: “Reclamemos también a los países desarrollados pagar la deuda ecológica que tienen con la humanidad, a que cumplan con sus obligaciones en virtud de sus responsabilidades históricas, y provean a los países en desarrollo los recursos que permitan avanzar en la acción climática”.

Como alertara en 1992 “el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la histórica Conferencia de Río de Janeiro, y cito: ‘Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo’”.

Este miércoles, el ministro participó también en la 49 Reunión Ministerial del G 77 y China, donde llamó a preservar la unidad del grupo y acotó que a más de seis décadas de su fundación, los retos son crecientes y disímiles y “para enfrentarlos, nuestra unidad resulta más imprescindible que nunca”.

Rodríguez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y diputado al Parlamento cubano, llegó a Nueva York el pasado sábado, al frente de la delegación de la isla que participa en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *