Cuba denunció hoy la escalada de acciones por parte de Estados Unidos destinadas a justificar una intervención armada contra Venezuela y alertó sobre sus funestas consecuencias para la región latinoamericana y caribeña.
En una declaración del Gobierno revolucionario de la isla, La Habana acusa a Washington de desplegar fuerzas en el Caribe y atacar embarcaciones civiles, violando normas internacionales con fines provocadores.
“La acumulación e incremento de medios y efectivos militares en el mar Caribe, el uso de la fuerza para atacar embarcaciones civiles y asesinar a sus tripulantes y la intercepción y detención injustificadas de una nave, en violación de normas internacionales, confirman la naturaleza hostil e irresponsable de la operación en curso”, asegura.
Estados Unidos difunde narrativas de guerra sicológica para presentar a Venezuela como amenaza a su seguridad nacional. En ese contexto, funcionarios como el Secretario de Estado y legisladores republicanos —vinculados también a la ofensiva en Gaza— impulsan esta escalada con el objetivo real de apropiarse del petróleo venezolano, afirma el comunicado.
“El objetivo verdadero de estas acciones es adueñarse del petróleo y los recursos de Venezuela”, denuncia la declaración.
Las autoridades cubanas advierten que una intervención militar directa, “desencadenaría un conflicto de proporciones impredecibles que amenazaría la paz y estabilidad de toda Nuestra América”. En tal sentido, el despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe constituye “una provocación deliberada para forzar una respuesta defensiva de Caracas”.
El gobierno de la nación caribeña exige separar la mentira de la realidad y convoca a la comunidad internacional a movilizarse contra la agresión. Reitera, asimismo, que ningún país puede violar la Carta de la ONU ni el Derecho Internacional, y defiende la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.