🎧 Escúchenos en audio real

Alista Universidad de Cienfuegos su mayor evento científico

Superó importantes retos Universidad de Cienfuegos en 2023
Compartir en

La III Convención Científica Internacional de  la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez transcurrirá del 28 al 31 de octubre del presente año con el lema La Universidad y la Agenda 20-30 para el desarrollo sostenible.

Según la web de la casa de altos estudios el evento aspira al intercambio de conocimientos, de experiencias y a encauzar líneas de acción en la toma de decisiones, la investigación científica y el fortalecimiento del vínculo universidad-empresa-gobierno-sociedad.

La cita académica más importante del territorio cienfueguero promueve el debate de más de una decena de ejes temáticos entre los que destacan la internacionalización de la Educación Superior en el contexto de la Agenda 20-30, la docencia universitaria y la transformación de los procesos educativos, así como la energía, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Igualmente, el evento propiciará espacios para el análisis de asuntos vinculados a la sostenibilidad de los estudios socioculturales, sociorreligiosos y comunitarios; a la lengua, la cultura y la comunicación; a la gestión empresarial y el desarrollo local, además de la seguridad alimentaria y la transformación agraria.

Los funcionarios, académicos, investigadores, estudiantes y empresarios interesados en participar en la III Convención Científica Internacional, de la universidad sureña, podrán presentar sus trabajos en formas de ponencia, libros, monografías y conferencias, cuyos resúmenes serán recibidos hasta el próximo 30 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *