🎧 Escúchenos en audio real

En puerto cienfueguero Buque Escuela venezolano

Compartir en

Cuando las manecillas del reloj marcaron las nueve de la mañana de este sábado 7 de junio, el Buque Escuela de Venezuela Simón Bolívar, conocido como El Embajador sin Fronteras, atracó en el puerto de Cienfuegos, en su segundo viaje a la Perla del Sur y en esta ocasión como parte de un periplo que incluye a cuatro países del Caribe.

Al arribo del velero a la Terminal de Cruceros Olimpia Medina sucedió la ceremonia de recibimiento y el embajador de Venezuela en Cuba, Orlando Maneiro Gaspar dio la bienvenida a la tripulación del 35 crucero de instrucción, conformado por 190 especialistas entre cadetes, sargentos, oficiales y marineros.

Maneiro Gaspar expresó el agradecimiento y orgullo de recibir a quienes catalogó como embajadores de la Revolución bolivariana, mensajeros de la juventud militar de la Patria de Chávez y representantes de la diplomacia de paz, que a bordo de un buque estudian, aprenden con rendimiento y trasmiten saberes.

De acuerdo con el capitán de navío Ronald José Briceño Huerta, Comandante del barco, la llegada a Cienfuegos, a Cuba nuevamente, encierra un significado especial por tratarse de una amistad entre pueblos que comparten fuertes lazos diplomáticos, políticos y sociales.

El programa de actividades para la tripulación del Buque Escuela en la Perla del Sur, incluye una visita de cortesía a Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora de Cienfuegos, ceremonia de colocación de ofrenda floral al Héroe Nacional José Martí, en el parque que lleva su nombre y recorrido por sitios de interés histórico y cultural.

La población podrá visitar el buque desde este domingo a partir de las diez de la mañana y hasta las siete de la noche; mientras que lunes y martes la entrada libre que permite a infantes también será de 12 del mediodía a 6 de la tarde.

Cienfuegos es el último puerto extranjero para el Buque Escuela de Venezuela Simón Bolívar, después de haber hecho altos en países como Granada, Antigua y Barbudas, en Cuba, La Habana, de ahí a Tampico, Vera Cruz, México, desde donde navegaron por DOCE días consecutivos para llegar a la rada sureña.

A su salida de aquí, el miércoles próximo, el llamado Embajador sin Fronteras irá al archipiélago Los Roques, en Venezuela para hacer su alistamiento previo antes de entrar al puerto La Guaira el 28 de junio.

Al recibimiento de la nave insignia de la Armada de Venezuela asistieron además Lázara Suárez Argudín, miembro del Buró Provincial del Partido en Cienfuegos; el Primer Coronel Jorge Félix Gálvez Cornelio, jefe del Estado Mayor de la Región Militar; José Rolando Rajadel Arzuri, vicegobernador y otras autoridades

Marcia Silva Llano

Periodista de Radio Ciudad del Mar. Especializada en temas de la mujer, el sector cooperativo-campesino. Escribe y conduce el espacio Hablemos de calidad, que transmite la revista A esta Hora, de Radio Ciudad del Mar. El 27 de septiembre de 2017 recibió en Cienfuegos el Premio del Barrio, por el aporte y contribución al trabajo de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en aquella provincia.

Ver todas las entradas de Marcia Silva Llano →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *