🎧 Escúchenos en audio real

Fallece José «Pepe» Mujica: Uruguay y Latinoamérica lloran al icónico expresidente

Compartir en

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años de edad en Montevideo, tras ser diagnosticado con un cáncer de esófago, según confirmaron sus allegados.

Así lo confirmó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, en un mensaje compartido en la red social X: «Con profundo dolor nos comunicamos con nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, activista, referente y conductor. Te divertirás mucho más. Gracias por todo lo que decimos y por vuestro profundo amor hacia vuestro pueblo».

Pepe Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en la capital uruguaya, y provenía de una familia de floricultores descendientes del País Vasco, comunidad autónoma de España.

Su desarrollo político comenzó en los años sesenta, cuando recurrió a la lucha armada contra la dictadura cívico-militar, desde el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

Esa militancia lo llevó a cumplir prisión junto a su esposa y compañera de vida, Lucía Topolansky, por luchar contra la represión de los Gobiernos autoritarios de la época. Una vez en libertad, Mujica se incorporó a la vida política, que lo favoreció con el voto para ocupar varios cargos de elección popular.

Entre ellos, fue electo diputado por la capital uruguaya en el año 1994 y ocupó el cargo de Senador en 1999.

Durante la presidencia de Tabaré Vásquez fue designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y posteriormente fue electo presidente de Uruguay, con el 55 por ciento de los votos, cargo que desempeñó entre 2010 y 2015, periodo en el que priorizó la inversión social en aras del bienestar social.

Mujica ha pasado a la historia como «el jefe de Estado más humilde del mundo» por su estilo de vida moderado y sin excesos. Dio el mayor ejemplo de austeridad cuando decidió donar el 90 por ciento de su salario como fondo para cubrir causas sociales.

Al retirarse de la vida política activa, Mujica anunció que continuaría residiendo en su chacra, una pequeña granja ubicada en las afueras de Montevideo, en un sitio llamado Rincón del Cerro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *