La celebración es una de las actividades principales de la visita oficial que realiza el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) a la nación euroasiática, por invitación del Presidente Vladimir Putin a propósito del aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo.
🇨🇺| El presidente @DiazCanelB encabezó el acto por los 65 años del restablecimiento de relaciones entre #Cuba y #Rusia, momento en el que convocó a continuar “trabajando en pos de alcanzar el bienestar y la prosperidad de dos pueblos hermanos y heroicos: el ruso y el cubano”.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 7, 2025
En el acto, informa en X la Presidencia de Cuba, participó también Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de Rusia (Senado).
Al intervenir, Díaz-Canel afirmó que hoy, Cuba y Rusia miran con firmeza y determinación hacia el futuro.
Asimismo, convocó a continuar trabajando en pos de alcanzar el bienestar y la prosperidad de dos pueblos hermanos y heroicos: el ruso y el cubano.
Nuestra amistad ha superado la prueba del tiempo y las circunstancias internacionales más complejas y diversas, dijo el jefe de Estado cubano.
La historia, subrayó, nos ha enseñado que en medio de los desafíos que enfrentamos, la cooperación y la solidaridad son baluartes fundamentales de nuestra relación.
«Si en otras épocas enfrentamos victoriosamente los más grandes desafíos de ambas naciones, no nos faltan hoy ni desafíos ni motivaciones, para reemprender juntos el camino de la libertad en defensa de la paz, el desarrollo humano, el futuro de nuestros pueblos», enfatizó.
Por su parte, Matvienko, al hablar a nombre de Rusia, destacó que a pesar de la distancia geográfica ambas naciones siempre han estado cerca.
Afirmó que Cuba y Rusia comparten principios de igualdad y de respeto a la soberanía y a la verdad histórica.
Es una relación intensa, expresó, y mencionó sectores como la energía, metalurgia, agricultura, ciencia, transporte y educación.
De acuerdo con el reporte de la Presidencia, Matvienko llamó a Cuba “la isla de la libertad” y aseguró que el fuego de la amistad entre las dos naciones nunca se apagará.
Díaz-Canel llegó este domingo a Rusia, al frente de una delegación de su país, integrada además por el Canciller, Bruno Rodríguez Parrilla; Emilio Lozada García, integrante del Comité Central del PCC y jefe de su departamento de Relaciones Internacionales, y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga.
En dos jornadas de trabajo en San Petersburgo, el mandatario cubano sostuvo conversaciones oficiales con el Gobernador, Alexander Beglov, y visitó centros científicos y tecnológicos.
Este martes la representación cubana se trasladó a Moscú, donde asistirá al desfile por el 80 Aniversario de la Victoria de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre la Alemania nazi.