🎧 Escúchenos en audio real

Celebran círculos infantiles de Cienfuegos  aniversario 64 de su creación 

Compartir en

En una fiesta de colores y risas para pequeños, padres y sus tatas se convirtió este jueves en Cienfuegos la celebración del aniversario 64 de la creación de los círculos infantiles en la fecha del 10 de abril de 1961 como iniciativa directa de Vilma Espín y Fidel Castro, en la naciente Revolución Cubana.

La plaza de actos de la ciudad cabecera provincial y los círculos infantiles resultaron escenarios idóneos donde padres, familiares y educadoras unieron esfuerzos y creatividad para regalarle a los infantes una mañana diferente, festejar y mostrar el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Yudeisy Poma Medina, jefa del nivel educativo en la provincia sureña dijo que están activos en Cienfuegos 40 círculos infantiles con una matrícula de casi 6 000 infantes de madres trabajadoras, pese a las limitaciones económicas debido al recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

El acto provincial cienfueguero por este cumpleaños de la primera infancia tuvo lugar en el círculo infantil Meñique, del municipio de Abreus, como reconocimiento a los resultados de funcionamiento y en la formación de seres humanos libres y solidarios.

En días anteriores a esta fecha, educadoras, familias y niños participaron en un amplio programa de actividades culturales y educativas, entre las que sobresalen encuentros de generaciones de educadoras, asaltos a fundadoras y jubiladas y al colectivo del primer círculo creado en Cienfuegos: Angel de Jesús Villafuerte y Vázquez y la tradicional Velada a Vilma, en Marineritos.

Marcia Silva Llano

Periodista de Radio Ciudad del Mar. Especializada en temas de la mujer, el sector cooperativo-campesino. Escribe y conduce el espacio Hablemos de calidad, que transmite la revista A esta Hora, de Radio Ciudad del Mar. El 27 de septiembre de 2017 recibió en Cienfuegos el Premio del Barrio, por el aporte y contribución al trabajo de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en aquella provincia.

Ver todas las entradas de Marcia Silva Llano →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *