Con la presencia de Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República, los representantes de ese órgano en Cienfuegos analizaron los resultados del trabajo del año precedente en cuanto al control de la legalidad y centraron la mirada en las metas del actual período.
Balance anual del trabajo. La fiscalía provincial de Cienfuegos: Avanza y está en condiciones de consolidar resultados en el 2025.#CienfuegosXMásVictorias pic.twitter.com/HtmfIBiz0f
— Armando Carranza Valladares (@Armandocv781123) January 30, 2025
Entre los debates sobresalió el avance en la supervisión, el cual elevó la calidad de la investigación penal , para el esclarecimiento de los hechos, según precisó Yaranaisy Figueredo Muñoz, jefa del Departamento de Procesos Penales.
Asimismo, distinguió la unidad en el ejercicio investigativo sobre la protección a la familia, el impacto de la reforma legislativa para el resguardo a la mujeres que sufren violencia, la atención a niños en situación de vulnerabilidad, y el accionar preventivo en relación a la política de tolerancia cero con las drogas.

La Fiscal General de la República, enfatizó en el potencial que logró formarse en Cienfuegos durante el dos mil veinticuatro, que permitirá la consolidación del ejercicio fiscal en el transcurso de este año, con sistematización de la superación para los jóvenes.
Peña Ojeda, instó al perfeccionamiento de la gestión del capital humano, desde la formación vocacional, los vínculos con la Universidad y el esmero continuo para conocer las necesidades del ser humano que lleva adelante el trabajo de la Fiscalía.
También ponderó el quehacer en la atención a población, pues resulta una actividad central del órgano, ahora desde la novedad de la Ley del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas.
En relación al tema, Yurina Pérez Azconegui, responsable de ese quehacer en la Fiscalía Provincial de Cienfuegos, añadió que recibieron las solicitudes de poco más de dos mil trescientos cienfuegueros, sobre todo de manera presencial, y las principales insatisfacciones estuvieron relacionadas con procesos penales.
En el encuentro, Irina Ruiz Varas, presidenta de la Unión de Juristas de Cuba, en Cienfuegos, aseveró que la superación profesional debe integrar a todos los sectores y poseer enfoques hacia el desarrollo de la oralidad, el fortalecimiento de la observación y la redacción de documentos.
Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, en el territorio sureño agradeció el acompañamiento del Órgano y la integración y protagonismo fiscal en las principales tareas realizadas como fieles representantes del pueblo.